Un “indio” exportador
La ganadora es... Apache. En 2017 se declararon exportaciones de 124 sembradoras argentinas a un valor FOB promedio de 67.900 dólares versus 123 equipos en 2016 a un precio medio de 65.700 dólares.
La mayor parte de los equipos se colocaron en Bolivia (44), seguido por Italia (12), Sudáfrica (12), Uruguay (10), Paraguay (10), Rusia (9), México (4), Francia (4)...
El principal interesado
Argentina tiene en frente un debate que debe ser dado y decidido en el corto plazo en lo que se refiere a la cuestión ambiental.
Para el 2050 seremos en este planeta más de 9.000 millones de habitantes y hoy no existe la tecnología ni la capacidad para darles de comer.
El mismo presidente Macri define el rol de la República...
No resignar productividad
Lograr altos niveles de productividad por hectárea es el principal desafío del productor. En este momento muchos cultivos están transitando un período crítico en el cual los factores ambientales adversos (altas temperaturas, alta radiación UV y falta de humedad), impactan negativamente sobre el rendimiento. Mantener el correcto estado fisiológico del cultivo es el desafío donde deben enfocarse los mayores...
Uno que duplica su producción
La empresa Rafaela Alimentos anunció un ambicioso programa de inversiones para los próximos diez años, que incluirá la construcción de una nueva y moderna planta de producción de fiambres, chacinados y cortes frescos de carne vacuna y porcina en un predio de 40 hectáreas ubicado en la prolongación de Boulevard Roca, en el cruce con la traza de la...
“Este va a ser el Mundial de las pantallas grandes”
Desde la Cámara de Comerciantes en Artefactos para el Hogar, afirmaron a ON24 que, de cara al próximo mundial de fútbol, que se disputará a partir de junio en Rusia, se prevé una fuerte demanda de televisores de gran tamaño y última definición.
“Suele haber una psicosis futbolera en los meses previos a los mundiales, por lo que la expectativa...
¿Cómo viene el mercado inmobiliario?
Aunque las altas tasas de interés que ofrece el mercado financiero atentan contra la inversión, operadores inmobiliarios indicaron que después de las elecciones se observa mayor oferta e interés por la compra y venta de campos, pero sin operaciones concretas aún.
Respecto a los alquileres para la próxima campaña agrícola, los especialistas indicaron que esperan que se mantengan los valores...
Buscar un norte
De todos modos, los perjuicios del clima aún persisten, pero con mejores precios arrojan un balance positivo, comparado con el esquema agrícola. La estructura productiva va a seguir modificándose, y allí el rol del clúster puede ser positivo, dentro de una cuenca que crece cada año. La siguiente es una entrevista que el portal Todo Agro le hizo a...
Baja gradual de las retenciones
De acuerdo con lo establecido por el decreto 1343/2016, la iniciativa deberá aplicarse a partir del primer día de cada uno de los meses comprendidos, de manera de continuar disminuyendo los derechos de exportación aplicables a dichas mercaderías. De esta manera, los derechos de exportación para la soja serán del 18% en diciembre del 2019 y para los subproductos...
¿Cómo viene la soja?
La soja sembrada en fecha temprana en Santa Fe Centro y Sur de Santa Fe, se encuentra en estado R2 y en algunos lotes R3, y la soja de segunda está con dos hojas desplegadas.
Las lesiones encontradas estos días se relacionan con la presencia de tizón bacteriano ocasionado por Pseudomona spp. Los síntomas son manchas necrosadas marrones oscuras con...
IDEA Centro tiene nuevo gerente
Cambio en IDEA Centro. La prestigiosa entidad empresarial tendrá un nuevo Gerente General a partir del 15 de enero, cuando el contador Julián García deje el cargo para asumir la Dirección Ejecutiva de ADIRA (Aseguradoras del Interior de la República Argentina).
El reemplazante de García – que asumió la Gerencia General de Idea Centro en octubre de 2015- es Gustavo...