¿Es culpa es de los argentinos?
Los agentes inmobiliarios de la ciudad esteña están preocupados. Los argentinos, que son los que "mueven el mercado", redujeron el ritmo de compras. La superficie en stock para la venta no para de crecer producto de una demanda que no acompaña la oferta.
Desde hace ya muchos años, el mercado esteño sigue muy de cerca lo que ocurre en este...
¿Negocio financiero detrás de la falta de cupos?
La falta de fluidez en la asignación de cupos para la descarga en puertos, amenaza con repetir los serios inconvenientes logísticos y comerciales ocurridos en el mes de diciembre con la entrega del trigo, lo que podría afectar también la descarga de maíz.
Ocurre, que en pleno arribo de la cosecha de trigo y a treinta días del arribo de...
Un sector con enorme capacidad
Leonardo Sarquís, ministro de agroindustria de la provincia, indició a través de un comunicado de prensa de gobierno provincial: “Desde el equipo de la Gobernadora María Eugenia Vidal consideramos a la horticultura como un sector con una enorme capacidad de generar valor agregado a los alimentos. Desde el comienzo de nuestra gestión, y a lo largo de este tiempo,...
Va por la patriada
A fines de la primavera y ya entrado el verano comienza la época de cosecha de la miel. Los apicultores, protegidos con sus gruesos trajes blancos, se sumergen en los apiarios para recolectar el fruto de las pequeñas trabajadoras. Sin duda es una actividad donde se pone el cuerpo, ya sea por soportar las altas temperaturas –en especial cuando...
Cómo aumentar la productividad
La forma más eficiente de aumentar los rendimientos de un cultivo -en este caso la soja-, pasa fundamentalmente por levantar los pisos de rendimiento en aquellos ambientes que pueden presentar problemas relacionados con déficits de elementos, como el Calcio. Este, junto con el Magnesio, son fundamentales en muchos procesos fisiológicos y su absorción no depende tanto de su presencia...
Oportunidad de negocios para argentinos: el WTC Punta del Este
El World Trade Center de Punta del Este ya está en camino. Su desarrollador, el empresario Carlos Lecueder, lo presentó días atrás con la promesa de que será “un edificio diferente al resto”, que, sin dudas, apuntará a conquistar empresas e inversores argentinos. “Será el primer edificio de oficinas de importancia en el departamento” y respaldado por una marca...
Experiencia de fondo de inversión inmobiliario respalda el ahorro en ladrillos
Pilay es una empresa líder del mercado con 40 años de historia y en pleno crecimiento. En el 2013 se inscribió ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) para poder ofrecer una moderna propuesta de inversión en el mercado inmobiliario dirigida a la clase media. Dicho logro fue posibilitado por su solidez y su reconocida trayectoria en el sector.
Así...
Muchos patentamientos, pequeños márgenes
El 2017 fue la segunda marca más alta de la historia en lo que respecta a los patentamientos de automóviles. Sin embargo, según Jorge Giorgi, presidente de Giorgi Automotores la cifra de 900 mil coches no opaca el hecho de que los márgenes fueron escuetos e incluso algunas términales “trabajaron a pérdida”. Altos costos fijos y una fuerte baja...
Lo que no pagan por un lado, lo pagan por otro
Lo que los productores no paguen por retenciones lo aportaran en consumo y Ganancias. Según una estimación realizada por el Director de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Julio Calzada; la recaudación que dejará de percibir el Estado nacional por la baja de retenciones a la soja no sólo será compensada, sino que generará...
Fortalecer el consumo interno y aumentar las exportaciones
Para el próximo año se espera estabilidad en la economía mundial, con China continuando el crecimiento pero a tasas decrecientes, la Unión Europea recuperándose de la crisis y los países petroleros (demandantes de carne) con perspectivas de recuperación del precio del petróleo.
El comercio internacional de carne es de 9 millones de toneladas y se espera que crezca un 3%...