Con una exportación de Arcor, TPR realizó la primera operación con bitrenes
Dando un paso más en el proceso de transformar a TPR en un importante eslabón en la cadena logística regional, se realizó la primera operación utilizando bitren desde Córdoba a Terminal Puerto Rosario. La misma involucró a dos contenedores, uno de 20 y uno de 40 pies, destinados a la exportación. La firma exportadora fue Arcor, que envió golosinas...
Inauguraron el bar-restaurante del Aeropuerto Metropolitano de Santa Fe
El Aeropuerto Metropolitano de Santa Fe (Sauce Viejo) inauguró su espacio de bar-restaurante.
En el marco de las obras de puesta en valor de la terminal, el renovado espacio cuenta con nuevos equipos de climatización, campanas y mesadas de acero inoxidable, depósito, baños y vestuarios para el personal.
Además, cuenta con 180 plazas y una oferta gastronómica que incluye cocina tradicional, platos...
Cabify en Rosario: ¿Qué opinan los pasajeros?
Mientras la polémica por la llegada de Cabify sigue levantando polvareda, les pedimos a nuestros lectores que se expresen al respecto. Varios mensajes llegaron a nuestro Instagram (@portal_on24), pero casi todas las opiniones apuntan a "mejorar el servicio de transporte en la ciudad" y fomentar la competencia dentro del sector.
"Mejorar el servicio de taxis" fue la sugerencia que más...
Celebrarán el Día de la Patria en su finca con vino y locro argentino
En el marco de los festejos del Día de la Independencia, la finca BordeRío celebrará un evento especial para turistas. El festejo será el domingo 7 de julio en las instalaciones de la bodega emplazada en Victoria Entre Ríos.
Desde las 11.30 se ofrecerá un día de campo en el que se podrá recorrer las extensas áreas de viñedos y olivares,...
BNI presentó un nuevo equipo de networking en Rosario y bate un récord
A poco más de un año de BNI en Rosario, ayer por la mañana se realizó el lanzamiento de “BNI Action”, el tercer equipo de la organización empresarial. La red de networking celebró además haber superado los 400 participantes, posicionándose como una de las redes de mayor desarrollo en el continente. Lo celebró con una ronda de negocios que convocó...
Desarrollo de Trini en Funes: Barreto giró el proyecto al Concejo para que lo evalúe
El intendente de Funes, Diego León Barreto, giró el proyecto del empresario Arturo Trini en las inmediaciones del Aeropuerto al Concejo de la ciudad para que se expida al respecto.
Se trata de un intercambio de tierras entre el empresario y los municipios de Funes y Rosario relacionado con el máster plan del Aeropuerto de Fisherton, que ya tiene luz...
Helado vegano llega a góndolas rosarinas
Kaira es la marca del helado vegano que viene a captar un segmento de mercado que va más allá de aquellos que siguen una dieta sin huevos ni leche. La posibilidad de consumir un preciado “gelato”, libre de crema y azúcar, habilita a los disciplinados de la alimentación a incorporar la nueva opción como un postre diario, y por...
Estrategias para disminuir el impacto negativo de los plaguicidas
Frecuentemente, surgen notas que hablan sobre la peligrosidad del uso de plaguicidas. Para el Ingeniero Agrónomo, docente universitario e investigador del INTA, Guillermo March, esas informaciones, a menudo, desinforman.
“Los efectos negativos de los plaguicidas suelen ser magnificados, aunque también muchas veces son minimizados”, señaló March durante la 15° Jornada Nacional de Monitoreo de Malezas, Plagas y Enfermedades realizada en...
Cuotas recíprocas entre la UE y Mercosur
La Unión Europea (UE) publicó un documento sobre los principios del acuerdo con Mercosur, que enumera las cuotas en ambos bloques, períodos de liberalización general de productos agrícolas, industriales, servicios y otras condiciones en el comercio.
Según Bruselas, Mercosur eliminará gradualmente los aranceles de importación en el 93% de las líneas arancelarias de exportación agrícola de la UE. La UE...
Buen comienzo de la campaña triguera
Ante el final la campaña de granos gruesos, un informe de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) señala que los suelos pampeanos poseen altos niveles de humedad para la siembra del trigo 2019/2020, un cultivo que este año podría volver a aumentar la superficie hasta alcanzar el pico más alto de los últimos 18 años. El trabajo...