Fabricante de maquinaria agrícola debutó en el mercado y juntó $30 millones
La fabricante de maquinaria agrícola Metalfor SA debutó en el mercado financiero con una exitosa colocación de Obligaciones Negociables Pyme (ONPyME) por un monto de $30 millones.
Se trata de una firma cordobesa con 50 años de trayectoria especializada en la fabricación de pulverizadoras y fertilizadoras, con negocios abiertos en el Mercosur, Ucrania, Rusia, Kasakhstán y Sudáfrica.
Con el objetivo de...
Graells expande su marca Dionysos con un primer local en Palermo Soho
El empresario santafesino Nelson Graells abrió su primer local en Buenos Aires. Se trata del segundo Dionysos, que se suma al ubicado en Rioja 1598, Rosario. La firma comercializa indumentaria deportiva casual e inauguró días atrás su nuevo punto en un inmueble de 180 metros cuadrados en Honduras 4865, Palermo Soho.
“Quedó muy bueno”, afirmó Graells a ON24. “Ahora tenemos...
Beneplácito por la media sanción de la adhesión provincial a la Ley de ART
Federación Gremial del Comercio e Industria expresa su beneplácito por la media sanción obtenida por el Proyecto de ley de Adhesión a las Modificaciones en el Régimen de Riesgos de Trabajo.
Es un importante paso para conseguir equidad competitiva entre las empresas de Santa Fe respecto del resto del país. Además, un importante beneficio a los trabajadores damnificados que encontrarán...
El 57% de la renta agrícola para el estado
Como cada tres meses, FADA presenta su Índice. Este informe mide cuánto de la renta agrícola queda en manos del Estado, entendiendo la renta como el resultado del valor de la producción a precios FOB, menos los costos de producción, comercialización y administración. Esta renta se divide entre el costo de la tierra, el resultado de producción y los...
La pareja perfecta para el control de malezas
La nueva compañía agrícola con más de 200 años de trayectoria y experiencia en el mercado -proviene de la fusión de dos empresas históricas en el ámbito agropecuario como Dow Agroscience y DuPont-, trajo más soluciones en el control de malezas resistentes, en este caso desde la siembra del cultivo de maíz.
A la fortaleza de los híbridos de Brevant™...
Sorpresa e impacto en precios
El climático en Estados Unidos, fue y sigue siendo, el factor de mayor peso en los precios internacionales, principalmente en maíz. Los valores en Chicago venían descontando el último dato que el USDA había informado en su reporte mensual, donde se redujo en 1,2 millones de hectáreas la superficie de maíz en Estados Unidos.
Bajo este escenario, y al seguir...
Meta pochoclo
La baja a los derechos de exportación aplicados al maíz pisingallo, que pasará a tributar $3 en lugar de $4 por cada dólar exportado, mejorará la competitividad de un cultivo que venía perdiendo mercados internacionales trabajosamente conseguidos, principalmente a manos de Brasil. La modificación fue establecida a través del decreto 464/2019, publicado en el Boletín Oficial, que incluye además...
Licitarán obras de seguridad para el autódromo por $40 millones
La Municipalidad licitará una serie de obras para mejorar la seguridad del Autódromo Juan Manuel Fangio, por un monto de casi $40 millones. La apertura de sobres será el 30 de julio.
Se trata, por un lado, de mejoras viales en la accesibilidad a la pista, tales como by-pass y variantes que permitan un rápido ingreso y egreso de vehículos...
Prepara desembarco en Funes y busca personal para puestos estratégicos
La emblemática Avenida Hipólito Yrigoyen, ya perfila como el corredor gastronómico de Funes: confiterías, bares cerveceros, salones de fiesta y el inminente desembarco de un Bar Restaurant, son la respuesta a la pujante ciudad que no para de crecer.
Juan Hipólito es el nombre del inminente bar y restaurant que desembarcará en una de las esquinas de la tradicional arteria...
En Rosario sólo el 17% de los inmuebles están tasados en pesos
Según un relevamiento del portal Zonaprop, entre noviembre de 2018 y mayo de 2019, el precio de compraventa de propiedades volvió a bajar, al igual que en abril. Si bien la caída respecto del mes pasado no es significativa ya que es del 0.1%, el comportamiento acentúa la desaceleración que atraviesa este mercado. Esta contracción generada por el proceso inflacionario...