21.6 C
Rosario,AR
lunes, 24 de noviembre de 2025

Agroindustria

Desazón por la baja del precio

Maizar apuesta a la generación de bioetanol La Asociación de la cadena del Maiz y Sorgo viene desde su fundación en el año 2004 trabajando fuertemente por el desarrollo de la industria argentina de bioetanol. Hoy esta industria es una realidad, con cinco plantas que están funcionando, y consumen 1.5 millones de toneladas de maíz para producir 600 millones de...

Brotes bien verdes

La cumbre en Rosario que generó más de 10 millones de dólares en inversiones Durante tres días consecutivos, la Bolsa de Comercio de Rosario recibió a más de 176 empresarios, inversionistas y diplomáticos de 17 países de África, el Caribe, América Latina y Europa que se dieron cita en la segunda edición de la Cumbre de Negocios LAC Africa en...

Avanza lenta la siembra de soja

Los trigos prometen y el maíz no podría estar mejor. Con el fantasma de la complicada siembra de maíz de hace un mes, ya se recuerda en el área el retraso del 2015, cuando a esta altura del año, estaba sembrado solo un 20%. Pero en aquel entonces, la siembra se encontraba trabada por la falta de humedad. Y las...

Advierten sobre el inmobiliario

Los ruralistas apoyan la gestión pero apuntan que ya en 2015 sufrieron un aumento “Pareciera que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires sigue mirando al campo como una fuente de extracción de recursos”, comienza el comunicado de la Sociedad Rural de Pergamino. “No ve en él una fuente de desarrollo legítimo, que en base al esfuerzo del productor, genera...

Mejoró la faena avícola en Santa Fe

Así lo indica el último informe de Fisfe. También mejora la bovina La faena de aves en la Provincia de Santa Fe presentó al finalizar el tercer trimestre de 2017 una mejora de +2,7% interanual. Entre los meses de enero y septiembre se procesaron en plantas santafesinas 24,9 millones de cabezas. En el orden nacional la industria frigorífica -sector bovino- alcanzó...

El desafío es la proteína

El camino hacia la mejora y la diferenciación de los productos y subproductos de soja Se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario el 4° Taller de Proteína organizado por la Asociación, con el objetivo de reanalizar y actualizar la situación del nivel proteico de los granos argentinos de soja y su impacto en la industrialización y...

Mejora la demanda

Pese a la mayor oferta los precios de la hacienda se sostuvieron De acuerdo a los datos oficiales en los últimos meses se registró un incremento en la faena que en septiembre alcanzó al 10%. El especialista Ignacio Iriarte respondió los interrogantes de este sector. ¿Qué datos hay sobre la faena de septiembre? Las cifras del mes pasado dan cuenta de un...

Acuerdo para mejorar producción y empleo

Gobierno, cámaras y sindicatos del sector lácteo firmaron un acuerdo El Gobierno Nacional, junto a cámaras empresarias del sector lácteo (CIL y APYMEL) y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), suscribieron un acuerdo para mejorar la producción y el empleo. El objetivo es recuperar una industria argentina clave a través de la mejora de...

Miden la RSE de las empresas del sector

Indicagro. Podrán filtrar información sectorial para mejorar las prácticas agrícolas La nueva herramienta on line –no obligatoria- fue creada por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) y busca generar información agregada para la definición de políticas públicas e institucionales con el objetivo de mejorar procesos. “Aunque suene abstracto e intangible, este indicador para el sector agropecuario es el reflejo del...

Que pasa con el mercado del cuero

Por eso sectores de la industria de la carne pidieron a la Justicia que normalice su comercialización. Pese a que el Gobierno derogó las trabas a las exportaciones de cueros para los frigoríficos, en la práctica se siguen aplicando. Por eso sectores de la industria de la carne pidieron a la Justicia que normalice su comercialización y que al menos se...