Cotar quiere que SanCor cumpla
La cooperativa comandada por Bernardo Arocena habría enviado una carta documento en los últimos días, intimando a la láctea en crisis, para que den cumplimiento a lo acordado hace años. Ni más ni menos que la devolución de la marca COTAR a la Cooperativa de Tamberos de la Zona de Rosario Limitada. Hoy, la marca está en dominio de...
“Me preocupa como se llega a la prohibición”
Beatriz “Pilu” Giraudo, ex presidenta y referente de Aapresid, recordó que el glifosato es una herramienta muy útil desde hace más de 30 años, cuando empezó esta revolución en el campo argentino, en busca de frenar el deterioro de los suelos, encontrando en la siembra directa un gran aliad. Alli comenzó a utilizarse un gran paquete de tecnología para...
Se suman al cuidado del suelo
La 10ma. edición del concurso de Nidera “¿Qué hay de nuevo en mi suelo?” llegó a su fin y se dieron a conocer las tres escuelas ganadoras. En este caso, fueron elegidos los alumnos y docentes de la Escuela de la Familia Agrícola N° 8248 "Colonias Unidas" de Totoras, en la provincia de Santa Fe; la Escuela de Educación...
El supermercado del mundo
Para Santiago del Solar, el nuevo jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, es todo un desafío salir del sector privado y pasar al público. “Lo hago con vocación de servicio, con ganas de hacer cosas por mi país. Para mí es un orgullo y a la vez una experiencia muy importante para mi vida”, le dijo a Bichos...
Fuerte inversión para paladares exigentes
Se trata del criadero de cabaña Las Lilas, ubicado en San Antonio de Areco. La compañía inició el trabajo con 1.000 madres, y esperan llegar a 2.500 en los próximos 5 años.
Con una inversión de U$S 12 millones, Estancias y Cabaña Las Lilas inauguró su nueva división de carnes premium de cerdo en el criadero ubicado en San Antonio...
Como se financia la producción de granos
En la presente nota se ha procedido a estimar las fuentes de financiamiento para la siembra de los seis principales cultivos en Argentina en el ciclo 2016/2017 (trigo, soja, maíz, girasol, cebada y sorgo). Se estimó la inversión promedio en U$S/ha que habrían tenido que afrontar los productores y empresas agropecuarias para pagar los siguientes costos de explotación: siembra,...
Mejoras productivas en soja
El experto en nutrición de soja, Ing. Martín Díaz Zorita adelantó algunos detalles sobre las estratégicas de fertilización en la oleaginosa y remarcó que el cultivo se encuentra en una revisión sobre su funcionamiento, que vincula la mejora productiva a través de genética, prácticas de manejo, ajustes de siembra y expansión a nuevas regiones. Se preocupó por los cambios...
Para dar el salto de productividad
El Programa Argentina 2030, de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, junto con la Fundación Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem, con el apoyo de la Embajada de Israel en Argentina y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto llevaron a cabo la Jornada: Argentina 2030 - Israel 2048, con el objetivo de fortalecer...
500 mil argentinos se suman cada año al consumo
Más de 500 empresarios ganaderos se reunieron en Carcarañá, para debatir sobre eficiencia, ganadería de precisión y mercados de futuros. El encuentro se desarrolló en el establecimiento modelo que la firma Conecar tiene en la localidad santafesina de Carcarañá y estuvo organizado por la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), en un marco donde se destacó el crecimiento a través...
Acompañando el crecimiento
Se lanzó el certamen “Primer Lote de Girasol”. El certamen para distinguir el “Primer Lote de Girasol”, una iniciativa impulsada en conjunto entre las Bolsas de Comercio de Rosario, Santa Fe y Chaco, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, las respectivas Cámaras Arbitrales y la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), tuvo su presentación formal.
Se trata de una convocatoria...
































