El maíz argentino mantiene su presencia en el mercado internacional
El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. El maíz argentino extiende su ventaja competitiva ante la demora de la safrinha brasileña y consolida su presencia en el mercado internacional. La recuperación del consumo interno de maíz en Brasil —impulsada por el etanol— limita su oferta exportable, dándole aire...
Sustentabilidad: premiaron a Estancias y Cabaña Las Lilas
En el marco de la Exposición Rural de Palermo 2025, Aves Argentinas y la Asociación Argentina de Angus entregaron un reconocimiento especial a Estancias y Cabaña Las Lilas por su labor en la conservación de la Loica Pampeana, una especie emblemática de los pastizales naturales en declive.
El acto tuvo lugar en el stand de Angus este lunes al mediodía,...
Cargill se quedó con el 1° puesto en volumen de ventas al exterior
Según los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) informados por la Secretaría de Agricultura y Pesca (SAGyP), los compromisos de exportación de granos y subproductos —considerando únicamente los productos sujetos a declaración obligatoria— totalizaron 64,5 millones de toneladas en el primer semestre de 2025.
Este volumen no solo representa un récord histórico para un primer semestre, sino...
Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado
La eficiencia de conversión de alimentos en peso corporal es clave en cualquier sistema de engorde. Por esto, el INTA Valle Inferior —Río Negro—, Concepción del Uruguay —Entre Ríos— y la empresa Zorion evalúan el desempeño de novillitos Polled Hereford de 250 kilos durante un período de 90 a 100 días. La iniciativa contempla cuatro tratamientos: dos con un...
Carnes marmoleadas: lo que buscan los mercados
La grasa intramuscular es uno de los atributos que conquista mercados internacionales como Estados Unidos, Europa y Japón. Es que, según aseguró Sebastián Cunzolo -investigador del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA Castelar-, “el marmoleado mejora la terneza, la jugosidad y el sabor de la carne, aspectos por los que los consumidores están dispuestos a pagar un precio diferencial”....
Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance las 7 millones de toneladas
El trigo volvió a ganar terreno en la región núcleo. Con 1,66 millones de hectáreas implantadas, se encamina a cerrar la tercera mayor siembra de su historia, solo detrás de las campañas 2019/20 y 2021/22. Aún quedan algunos pocos lotes por sembrar en el norte bonaerense, mientras el trigo implantado ya está entre emergencia y emitiendo las primeras hojas en muy buenas condiciones. Hay agua en los perfiles, se fertilizó para alcanzar rindes entre...
Agricultores en llamas: tasas al 10 %, insumos en alza y márgenes esquivos
Santiago del Solar alertó en la red social X que esta campaña presenta un combo explosivo: tasas de interés al 10 % anual, insumos muy caros y granos con fuerte descuento DEX. Según describe, el trigo está en una “era del hielo”; la soja a USD 280/t en mayo implica pérdidas, al igual que el maíz. Y tras las reuniones con...
Bunge, Dreyfus, Molinos Agro, Grassi y UAA avanzan en el cram‑down de Vicentin
La emblemática agroexportadora santafesina que entró en cesación de pagos en diciembre de 2019 con una deuda que supera los US$1.500 millones atraviesa ahora una etapa decisiva: el proceso judicial conocido como cram‑down. Se trata de una estrategia pensada para reestructurar deudas evitando la disolución total de la empresa.
¿Quiénes ya dieron el primer paso?
Ya presentaron su participación —con el...
Vicentín: vencen los depósitos de $1.100 M del cram‑down
Hoy lunes 14 de julio vence el plazo para que los 11 pre-inscriptos en la carrera por Vicentín (entre ellos Molinos, Bunge, Viterra, ACA, Grassi, AGD, Dreyfus, LDC, Molinos, UAA, Bioenergía y Yabitel) abonen los $1.100 millones exigidos para pasar a la etapa definitiva. Hasta ahora solo se confirmó el depósito de Grassi SA, el mayor acreedor comercial, pero...
Cerealeras financian la logística: adelantan fletes para traer 180 vagones desde China
En un esquema de alianza público‑privada, las empresas del agro —ACAcoop, Cofco y Viterra— adelantaron divisas por el flete marítimo para acelerar la compra de 180 vagones cerealeros 0 km, cada uno con capacidad para 65 toneladas, adjudicados a la firma china China Machinery Engineering Corporation (CMEC).
La maniobra permitió lanzar la licitación 20/2023 y concretar la compra por alrededor de USD 22,8–26...