20.4 C
Rosario,AR
sábado, 8 de noviembre de 2025

Agroindustria

Cabanellas quiere formar un equipo representativo de todos los sectores de la Bolsa

Ya hace algunas semanas que Víctor Cabanellas, ex vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), oficializó su candidatura a la presidencia de la institución. Lo hizo, según explicó a ON24, tras recibir reiterados pedidos de socios que lo invitaron a asumir un rol de liderazgo nuevamente. “Yo no tomé ninguna iniciativa. Al principio les decía que no, pero...

La agroexportación ingresó USD1818 millones en Agosto

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el mes de agosto las empresas del sector liquidaron la suma de USD1.818 millones de dólares; implicando un 25% menor en relación al mismo mes del año...

Cuál fue el impacto en el campo de las lluvias del fin de semana

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario se informó que las precipitaciones acumuladas durante el último fin de semana generaron un exceso de agua en gran parte de la región núcleo. Se trata de un fenómeno poco habitual para el mes de agosto, que obliga a seguir de cerca la evolución de los suelos en los próximos días. De acuerdo al...

Lluvias intensas podrían complicar la región núcleo y el norte bonaerense

El director de la GEA, Cristian Russo, señaló que el informe semanal del organismo advierte sobre un evento climático “muy firme” que dejaría hasta 130 milímetros de lluvia en zonas ya complicadas del norte y noroeste de Buenos Aires, con impacto también en el sureste de Santa Fe. “Estamos viendo la posibilidad de que haya 48 horas de lluvia...

Saldo técnico de IVA: el crédito que no se puede usar

En Twitter, Santiago del Solar describió al saldo técnico de IVA como “la ‘otra retención’ —mientras más se invierte más se agrava—, saldo técnico de IVA”. A su vez, Cecilia Vignau remarcó: “Para el que tiene IVA Agropecuario debería ser por lo menos, de libre disponibilidad el saldo técnico también. Pero anda a explicarlo al Congreso…”. Estas frases reflejan...

Doce años de trabajo para demostrar que el maíz tiene más frontera por conquistar

“Fue una alegría enorme, un desafío importante en mi carrera profesional y personal”. Con esas palabras definió Federico Granillo, consultor técnico en el equipo de ventas de Bayer, su primera participación en un Congreso Internacional de Maíz. Allí presentó un caso emblemático: la experiencia de más de una década en Guatraché, al sudeste de La Pampa, una zona considerada...

Clima: ¿qué pasa con el Atlántico y con las lluvias este fin de semana?

A muy poco de largar con la siembra maicera en Argentina, la NOAA muestra una anomalía de la SST (temperatura superficial del mar) con un actual valor (agosto) de -0,3, o sea de Neutralidad. Pero lo inquietante es que la evolución proyectada de la anomalía en el mes de agosto versus lo proyectado en julio muestra un valor de...

Eduardo Ergueta llamó a asumir el cambio que ya atraviesa al agro

Para Ergueta, la actividad agropecuaria está inmersa en un escenario global que impone nuevas reglas de juego. La digitalización de los procesos, la incorporación de tecnologías y la presión por producir con criterios de sustentabilidad marcan un camino que, según señaló, es irreversible. “El cambio ya está en marcha y no hay tiempo para esperar. Los productores debemos tomar...

AFA frena su proyecto de bioetanol a la espera de cambios en la normativa vigente

El 4° Congreso Nacional de Productores AFA 4.0 marcó un nuevo récord de convocatoria. Más de mil jóvenes, de entre 20 y 45 años, se sumaron a la iniciativa organizada por Agricultores Federados Argentinos (AFA), lo que superó las expectativas de los organizadores. “Llegamos muy rápido al objetivo, venimos creciendo exponencialmente todos los años. Lo positivo es que quienes...

Ahora cualquier persona puede invertir en campos productivos

Este innovador vehículo de inversión marca un hito en el mercado de capitales argentino al permitir que cualquier persona, desde pequeños ahorristas hasta inversores institucionales, pueda diversificar su portafolio accediendo a un activo real, seguro y de alto valor estratégico: campos productivos operados por referentes del agro. Gracias a la reciente reglamentación de la CNV, la inversión podrá realizarse tanto de...