Trigo: la cosecha suma medio millón de toneladas
Con un 58% de avance de la cosecha argentina, el trigo vuelve a sorprender con mejores resultados, lo que suma medio millón de toneladas más. La estimación de producción se ajusta a 19,3 Mt, cuando hasta hace un mes se estimaban 18,8 Mt y parecía haber más factores para continuar con la baja que para este rebote que refleja hoy la cosecha.
A pesar...
Argentina sembró 17,3 millones de hectáreas de Soja
La adopción de tecnología mostró un retroceso respecto a la campaña previa, con un desplazamiento del nivel alto hacia el medio, resultando en una distribución del 24% de adopción alta, 71% media y 5% baja.
En cuanto a la siembra, el 94% del área total fue implantada bajo siembra directa, 1 pp. por debajo del máximo de las últimas campañas. La densidad...
Bioinsumos: su uso crece año a año
A nivel global se proyecta que los bioinsumos alcanzarán el 24% del mercado agrícola para 2029, un incremento notable frente al 17,4% estimado para 2024, evidenciando un ritmo de crecimiento más acelerado que el de los productos químicos tradicionales.
Argentina no escapa a esta tendencia: según datos de CASAFE de 2023, estos productos generaron un valor estimado de 117,2 millones de...
Caminos rurales: su importancia en el desarrollo de la economía.
Según datos gubernamentales, la red de caminos rurales en Argentina supera los 500.000 kilómetros, lo que representa casi el doble de las rutas provinciales y nacionales (aproximadamente 240.000 km). Amanco Wavin, la empresa de construcción e infraestructura de Orbia, comparte soluciones para mejorar la calidad de estos caminos y, con ello, contribuir a mejorar el desarrollo de las economías regionales.
De...
Agroindustria: ¿cómo será la liquidación de divisas en 2025?
La producción de granos para el 2025 arrancó con un panorama complejo, con un invierno y comienzo de la primavera que había dejado lluvias por debajo de lo normal. Sin embargo, a medida que avanzaron las semanas se rompió el patrón seco y, si bien las lluvias llegaron algo tarde para la fina en algunas regiones, el panorama para...
Entre enero y octubre, la faena de hembras fue de 5,5 millones de cabezas
Se trata de un ritmo diario que continua en aumento donde, a su vez, se destaca una creciente proporción de hembras jóvenes llegando a faena. De acuerdo a las cifras extraídas a partir de los DTe observamos que, en el último mes las remisiones de vaquillonas a plantas de faena crecieron en un 14% alcanzando en términos absolutos un...
Aseguradora rosarina reconocida por su trabajo con emprendimientos de mujeres rurales
En el marco de su Programa de Impulso de Emprendimientos Cooperativos, La Segunda Seguros obtuvo el 2° puesto en los Premios Conciencia, en la categoría empresas de seguros. El reconocimiento fue otorgado por fomentar el desarrollo de emprendimientos cooperativos para las mujeres rurales.
La empresa promocionó su programa “Mujeres rurales con ADN cooperativo y sostenible”, el cual contribuyó a reducir desigualdades,...
Trigo: arranca la 24/25 con una gran presión de oferta
Ha dado inicio formalmente la campaña de trigo 2024/25 aunque ya desde comienzos de noviembre hemos asistido a un flujo incesante de camiones que bajaban desde el norte hacia los puertos del Gran Rosario.
Las actuales estimaciones para esta nueva campaña barajan una superficie sembrada de 6,7 Mha a nivel nacional, 22% más que la campaña anterior, con una producción...
La provincia pone en marcha una plataforma digital para monitorear y certificar los predios que realicen buenas prácticas
El Gobierno de Santa Fe lanzó este jueves el Programa de Conservación de Suelos de la Provincia, un ámbito que busca promover el uso sostenible de los suelos santafesinos a través de un plan que procura difundir los beneficios ecosistémicos y económicos de la conservación; poner en marcha una plataforma digital moderna y actualizada; implementar áreas demostrativas; y monitorear...
Maíz: el 70% está en excelentes condiciones y el resto muy bueno
Pese a la falta de agua que se extendía hasta la 1ra quincena de octubre y una siembra difícil, en muchos casos se llegó a sembrar casi sin agua, el escenario malo del maíz se ha transformado. De un total de 930.000 ha, el 70% está en excelentes condiciones y el 30% restante en muy buen estado. Y gran parte del cereal ya...