Inauguraron un filtro biológico en la Facultad de Agronomía de la UBA
La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) inauguró un innovador filtro biológico, una herramienta que contribuirá a la gestión eficiente, ecológica y sostenible de residuos de productos fitosanitarios. Se trata de un desarrollo, diseñado e instalado por profesionales de la Facultad, marcando así un importante avance en la aplicación de biotecnologías para la agricultura moderna.
La...
El maíz tardío 24/25 podría cubrir el 12% del área maicera total en región núcleo
Las intenciones de siembra de maíz tardío y/o de segunda en la región núcleo se consolidan, impulsadas por los bajos recuentos de chicharrita y como una estrategia para completar los planes iniciales de siembra maicera. En muchos sectores, la falta de humedad impidió alcanzar los objetivos de las siembras tempranas, reforzando la opción del maíz tardío. Sin embargo, esta campaña marcaría...
Carne: visita estratégica para el mercado Halal de Emiratos Árabes Unidos
Invitada especialmente por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) con el objetivo de instruir a la industria frigorífica para lograr la habilitación sanitaria de un mercado en crecimiento, la Dra. Tharwat Al-Bataineh, funcionaria del Departamento de Food Safety del Ministerio del Cambio Climático y Medio Ambiente de Emiratos Árabes Unidos, visitó el país y se...
Encuentro de emprendedores cooperativos: un impulso al desarrollo sostenible
El pasado 28 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Emprendedores Cooperativos en el club de La Segunda Seguros. El mismo reunió a organizaciones de distintas regiones del país con el objetivo de fortalecer lazos, compartir experiencias y promover nuevos proyectos. La agenda incluyó charlas, talleres y actividades centradas en la sostenibilidad y la gobernanza cooperativa.
El encuentro contó con...
El apilado de cama de pollo se consolida como una alternativa sanitaria
La cama de pollo constituye una fuente de nutrientes para las plantas y es ampliamente utilizada en cultivos agrícolas extensivos e intensivos y en pasturas. Para los productores que tienen disponibilidad de este recurso implica un ahorro de fertilizantes químicos, pero debería ser tratada previamente a su utilización agronómica. La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos incorporó esta tecnología...
Carne: el consumo registró una baja interanual del 12,4%
Lo que llamó la atención fue el salto de la participación de las vaquillonas en la faena total,en noviembre volvió a subir la participación de las hembras en la faena total, llegando a 48,5%.
El total de machos faenados arrojó una caída de 12,9% con relación al pico de octubre. En el caso de los novillitos, la faena bajó 11,9%...
La BCR recibe reconocimiento en el Índice de Sustentabilidad 2024
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha sido distinguida con el reconocimiento a la mejor performance en el rubro Servicios en el Índice de Sustentabilidad 2024, otorgado por Gerencia Ambiental. Este índice es un referente clave en la evaluación de prácticas sostenibles en las empresas, considerando los ejes ambiental, económico y social.
El Índice de Sustentabilidad, que lleva adelante...
Santa Fe busca avanzar en una nueva Ley de Biocombustibles
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Gustavo Puccini, avanza desde el inicio de la gestión en iniciativas que promuevan y mejoren la producción de biocombustibles, no sólo en territorio santafesino, sino en todo el país.
Cabe recordar que como parte de ese trabajo, se presentó en julio...
Es oficial, el campo levantará bien alto su bandera en Agroactiva 2025
El lanzamiento de la 31° edición, que lleva el lema “Donde el campo levanta su bandera”, se realizó en el salón Walsh de la sede de Gobierno de Santa Fe y contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, empresas, medios de comunicación y entidades.
La directora general de la muestra, Rosy Nardi, estuvo acompañada en la mesa...
Minerva-Marfrig: el sector ganadero uruguayo está en vilo
Este martes vence el plazo de 90 días otorgados para definir si se aprueba o no la compra de tres plantas frigorífícas de Marfrig por parte del carioca Minerva. La transacción ha generado distintas opiniones entre quienes ven oportunidades de crecimiento y quienes temen una excesiva concentración del mercado.
La resolución del Poder Ejecutivo se produce en un contexto de...