9.1 C
Rosario,AR
martes, 22 de julio de 2025

Agroindustria

Mastellone Hnos. presentó su duodécimo Reporte de Sustentabilidad

Mastellone Hnos., lanzó su 12° Reporte de Sustentabilidad, que consolida los principales logros alcanzados en 2023, destacando iniciativas concretas que reflejan su compromiso con la economía circular, el bienestar animal, la innovación y el impacto positivo en las comunidades donde opera. Así, informa que, en 2023, la compañía puso en marcha un Centro de Circularidad de Residuos en su planta...

El 2024 cerró con un 26% mas de lluvias

En el 2024 la región acumuló un promedio anual de 960 mm y las lluvias se acercaron al típico gradiente de 800 a 1200 milímetros de este a oeste. La mayoría de las estaciones metereológicas de la Red GEA registraron valores superiores al año previo, dejando en promedio 26% más de agua que en el 2023. Las mayores diferencias se evidencian en Hernando, con un 90% más de...

Se viene una nueva edición del Simposio Fertilidad

En línea con su propósito de difundir conocimiento sobre la nutrición y el cuidado del suelo para una producción sostenible, FERTILIZAR AC organiza el Simposio FERTILIDAD 2025, donde se compartirá toda la información actualizada y el conocimiento científico-técnico consolidado sobre el manejo de los nutrientes en los sistemas agropecuarios, en relación directa con la productividad, la calidad de los...

Cerdos: el segundo semestre equilibró un año complicado

«Fue el peor semestre de los últimos 20 años» dijo al productor porcino Mario Aguilar Benítez, de Establecimientos Las Chilcas, en el marco de una entrevista que mantuvo con Del Campo a la Mesa en la que reflexionó sobre el año que atravesó el sector. El aumento de costos operativos, con la energía como principal protagonista, sumado a los altos...

Agricultores Federados Argentinos fue distinguida por el Banco Nación

En el marco de la cena empresarial organizada por el Banco de la Nación Argentina (BNA) el pasado 28 de noviembre en el predio de La Rural, Agricultores Federados Argentinos (AFA) fue distinguida por su trayectoria, liderazgo y compromiso con la innovación y sustentabilidad en el campo argentino. El gerente general del BNA, Gastón Álvarez, entregó el premio al gerente...

Distintas voces de la UCR alertaron por los números rojos de la producción

Para CREA, el escenario de rentabilidad de los productores está en "rojo". El índice de viabilidad que elabora CREA advierte un escenario de rentabilidad muy complicado para todos los cultivos, pero en especial para la soja, el cultivo de mayor producción,“solo el 10% de la superficie nacional se ubicaría en un rango de viabilidad económica positiva”. El resto está...

La chicharrita sigue ausente en más del 97% de las principales regiones maiceras

En las principales regiones maiceras del país, el Centro Norte y Centro Sur, la plaga siguió ausente en el 97% y 99% de las localidades, respectivamente. Las tres donde se detectó, estuvieron en el nivel más bajo (1 a 4 insectos por trampa). No obstante, para que el panorama siga siendo auspicioso, el informe recomienda mantener un monitoreo constante,...

Una incubadora de cooperativas que transforma el desarrollo económico

Con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible, La Segunda Seguros lleva adelante el Programa 180°: Un Giro Cooperativo Sustentable, una iniciativa que transforma la vida de las cooperativas y sus integrantes. Fortaleciendo sus estructuras, potenciando su productividad y generando un impacto positivo en la comunidad. Una segunda oportunidad para los desechos textiles Entre las cooperativas que se impulsan con este programa se encuentra La...

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El informe más reciente del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEC) indica que la actividad económica nacional continuó su recuperación, aunque a un ritmo más moderado en noviembre. Con un crecimiento mensual del 0,1%, el Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) evidencia una desaceleración en comparación con el período de recuperación más fuerte entre mayo...

Subió la participación del Estado en la renta agrícola

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina reveló que el Estado se queda con $64,30 de cada $100 de renta agrícola. El índice subió 2,8 puntos desde la medición de septiembre, principalmente por la caída de precios y el menor efecto del dólar exportador. Comparado con diciembre 2023 es 5,4 puntos más alto. Si se desglosa lo que...