La Bolsa de Comercio de Rosario celebra la reducción de retenciones anunciada por el Gobierno Nacional
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) expresa su apoyo a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional que implican una reducción en las retenciones a las principales exportaciones del agro hasta junio y la eliminación definitiva de las retenciones para las economías regionales.
“Esta decisión va en la dirección correcta. Reducir la carga impositiva sobre el sector productivo no...
Registros dispares y una sorpresa positiva luego de las lluvias del fin de semana
El fin de semana dejó lluvias en la región núcleo que, si bien tuvieron un comportamiento sectorizado, presentaron registros que superaron las expectativas iniciales debido al ingreso de humedad desde el noreste. Según los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, las precipitaciones más importantes se registraron en María Teresa (87 mm), Rufino (75 mm) y Chovet (64...
Señal para los mercados: Rizobacter salió a recomprar deuda
En un contexto desafiante para el sector con epicentro en la situación de Los Grobo, Agofina, Surcos y otras firmas, la firma Rizobacter , líder en microbiología agrícola, controlada por Bioceres , que cotiza en Nasdaq con el símbolo BIOX, anunció ante la Comisión Nacional de Valores su decisión de recomprar una parte de sus obligaciones negociables en poder...
Otro default: Los Grobo no llegó a un acuerdo con los bancos
Son dos las empresas agropecuarias que cayeron en default en los últimos días de 2024 informaron que este miércoles volvieron a incumplir pagos previstos ante sus acreedores. Se trata de Los Grobo y de Agrofina, que anunciaron ante la CNV que no pudieron pagar, entre las dos, unos USD 21,4 millones que vencieron el lunes y otros $9.400 millones...
Otro default en el agro: una firma que opera en Entre Rios pide concurso preventivo
La empresa anunció en las últimas horas a la Comisión Nacional de Valores que no pagará la última cuota de las Obligaciones Negociables Pyme de $ 6,25 millones más intereses, lo que totalizan $ 7,5 millones.
Campo de Avanzada SA había obtenido $ 25 millones en su momento y su último vencimiento, una cuota de $ 6,25 millones más intereses,...
Hidrovía: el 12 de febrero es el día límite para la presentación de ofertas
Desde la Agencia Nacional de Puertos y Navegación confían en que en a fines del mes de abril quedará resuelta la licitación de la Hidrovía del río Paraná. El 12 de febrero es el día límite para la presentación de las ofertas, luego se hará la evaluación exhaustiva de cada una, que puede tener algún tipo de impugnaciones que...
Castellani: “2025 es la última gran oportunidad para ser competitivos al más alto nivel mundial”
Carlos Castellani, presidente de la empresa Apache, reafirmó el compromiso que tiene la compañía con el productor agropecuario. Como Sembradora Oficial de Expoagro 2025, el líder de la firma destacó la importancia de la expo como plataforma clave para presentar novedades y consolidar relaciones con concesionarios y clientes. En este sentido, tiene proyectada la fabricación de una cantidad significativa de máquinas...
Alerta: casi la mitad del maíz temprano está regular a malo
Hace apenas un mes, el maíz en la región núcleo apuntaba a una gran campaña: el 20% estaba excelente y un 65% en muy buen estado (resto bueno). Pero, la falta de lluvias desde mediados de diciembre, incluso desde mediados noviembre en algunos sectores, dio un vuelco negativo a la situación: actualmente, el 45% de los cuadros presenta condiciones de...
ALZ Semillas anunció que va a cumplir con sus compromisos y no sufre estrés financiero
Por una cuestión de morbo social, las malas noticias pegan más fuerte en la repercusión masiva, que las buenas. Sin embargo en este nuevo tiempo que vive la Argentina, la mezcla mediática empieza a mostrar novedades positivas interesantes en la información real de las empresas.
Sobre el final del ‘24 fue tapa el anuncio de caída en default de grandes...
Retenciones: “Reclamamos por un impuesto que el mismo presidente catalogó de arbitrario e injusto”
La Sociedad Rural de Rosario advirtió en las últimas horas sobre el impacto negativo que genera la alta carga impositiva, las retenciones y el déficit hídrico que en la zona núcleo se hace sentir con faltante de lluvias generalizadas que contribuyan al mejoramiento productivo. Todos estos factores ponen en jaque a los productores y la economía del país.
En las...