Invierte U$S30 millones y apuesta a sembrar 100 mil hectáreas en 5 años
A pesar de que las lluvias se hacen rogar, la campaña no será la esperada; y caen los precios internacionales, ADBlick Granos invierte fuerte y piensa en expandirse. Su gerente general, Santiago del Carril, destacó que la compañía invirtió 30 millones de dólares en esta campaña, apostando a una mayor diversificación de cultivos y a una estrategia geográfica que...
Bioceres deja la producción y venta de semillas
Bioceres Crop Solutions Corp. ha revelado sus resultados financieros y operativos correspondientes al segundo trimestre fiscal de 2025 mediante la presentación del formulario 6-K ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Las acciones de la empresa con sede en Rosario han experimentado una presión significativa, cotizando cerca de su mínimo de 52 semanas de 5,50 dólares,...
Aumentó la presencia de chicharritas
Como se esperaba para la actual época del año, en que tanto las condiciones climáticas como la presencia masiva de cultivos de maíz son propicios para el desarrollo de la chicharrita, hubo un incremento de la presencia de esta plaga, de acuerdo con el 13° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que relevó 410 localidades de...
Lluvias: cuáles fueron las localidades más favorecidas
Las precipitaciones volvieron a hacerse presentes en la región núcleo, con acumulados que beneficiaron principalmente al norte y al este de la zona. Según datos de la red de estaciones meteorológicas de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Carlos Pellegrini registró el mayor acumulado con 50 milímetros.
El relevamiento, realizado entre el...
EnBio 2025: la gran propuesta de sumar biológicos a la producción
En el mes de agosto de 2021, el productor Adrián Santiago Grecco de la zona sur de Santa Fe, recorría el hall comercial del prestigioso Congreso de Aapresid en Rosario y decía: “Me sorprende ver la cantidad de empresas que promueven productos biológicos, empresas conocidas y marcas nuevas”. Lo que veía ese productor es lo que vieron todos los...
Algodón: intensificar las secuencias de cultivos mejora los rendimientos
Con el objetivo de mejorar la calidad en suelos degradados, un equipo de investigación del INTA Reconquista —Santa Fe— evaluó desde 2006 a 2017 una rotación intensiva en siembra directa y con labranzas que considera trigo-soja/girasol-maíz/soja. Luciano Mieres —investigador del INTA Reconquista, Santa Fe, a cargo del ensayo— indicó “relevamos a mediano plazo ventajas productivas en todos los cultivos,...
15 mil cabezas: Rosgan realizará su remate televisado desde Río Cuarto
Este miércoles 12 de febrero, el Mercado Ganadero Rosgan llevará a cabo su remate televisado mensual desde la Sociedad Rural de Río Cuarto, provincia de Córdoba. La subasta, que dará inicio a las 10 de la mañana, contará con una oferta de 15.000 cabezas provenientes de 170 remitentes, distribuidas en 10 provincias y comercializadas a través de las casas consignatarias asociadas al Rosgan.
En esta oportunidad, el evento...
El Crushing de soja vuelve a máximos históricos
El 2024 terminó con excelentes noticias para la industria argentina. El crush de soja en plantas industriales y extrusoras alcanzó las 3,65 Mt en diciembre, un récord histórico para el último mes del año, consolidando lo que fue una tendencia sostenida a lo largo de toda la campaña. Es que la performance fue sobresaliente desde el inicio de la campaña, y entre...
Oferta de hacienda: ¿Cuán pronunciada es la restricción?
En las últimas tres jornadas operativas, los valores de la hacienda gorda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas registraron incrementos nominales de más del 10% en el último mes, alcanzando precios de más de $3.000 para los lotes de novillitos y vaquillonas especiales, con un valor medio de alrededor de $2.800 por kilo.
Aunque la hacienda gorda venía quedando atrasada...
“La solución a las grandes problemáticas del país, está en nuestro campo”
Desde el inicio de su gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro ha destacado al campo como uno de los pilares de la economía santafesina, asumiendo un firme compromiso con el sector desde el primer día. Este enfoque se tradujo en acciones concretas, como el plan integral de fomento ejecutado durante 2024, que destinó más de 353 millones de dólares a...