8.8 C
Rosario,AR
domingo, 20 de julio de 2025

Agroindustria

La agricultura regenerativa en Expoagro de la mano de Aapresid

Del 11 al 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires), se llevará a cabo Expoagro 2025 edición YPF Agro, el punto de encuentro anual donde productores, empresas, bancos, startups del agro convergen para mirar hacia adelante, generar negocios y fortalecer alianzas estratégicas. Como es tradición en Aapresid, la edición n.º XXXIII de su...

La Mesa de Enlace se reunió con autoridades del IPCVA

El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Jorge Grimberg, y el vice, Mario Ravettino, recibieron hoy en el Instituto a los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria para mantener una reunión que tuvo como objetivo interiorizarse en el plan de acción de la entidad y avanzar en acciones conjuntas en beneficio de la...

AFA inaugura esta semana el segundo Agroservice de Shell Agro

Agricultores Federados Argentinos estará inaugurando este próximo jueves una nueva planta de Agroservice Shell Agro. La semana pasada inauguraron en Totoras, y esta semana toca cortar cintas en la Ruta Provincial 31, en jurisdicción de la localidad bonaerense de Rojas. En diálogo con ON24, Claudio Pereyra dijo que viven estos momentos con “mucha satisfacción”, porque “termina redondeando y concretando lo...

La Bolsa de Rosario destaca el impacto de las lluvias en la recuperación de los cultivos

Las lluvias volvieron a la región núcleo y marcarán el pulso del clima durante toda la semana. Aunque las precipitaciones no llegarán de manera generalizada, se espera que al final del período de inestabilidad los acumulados sean significativos y terminen cubriendo una vasta zona de la región pampeana. A diferencia de otros eventos recientes, no se trata de un...

Pymes santafesinas se mostraron en Gulfood

Con el respaldo del gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Santa Fe Global, 27 firmas participaron en Gulfood 2025, la feria de la alimentación más grande del mundo. El evento tuvo lugar del 17 al 21 de febrero en Dubai y ofreció una valiosa oportunidad para que las pymes de la provincia fortalezcan su presencia...

Maíz 2023/24: la tercer mejor campaña exportadora de la historia

El Reporte del Mercado de Granos BCR, muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. En esta edición, se destaca el gran dinamismo exportador que tuvo el maíz sobre el final de la campaña; la dinámica reciente de los precios domésticos con valores muy atractivos para el maíz; la mejora en el dinamismo exportador...

AFA inauguró un nuevo Agroservice Shell Agro

El pasado miércoles, AFA Totoras fue el escenario de la inauguración del nuevo Agroservice Shell Agro, un espacio pensado para fortalecer el desarrollo agroindustrial de la región. Fue la primera de las 4 inauguraciones que AFA llevará a cabo en los próximos meses. La jornada fue un éxito y contó con la presencia de destacados referentes políticos y comunitarios, quienes...

Soja: la recuperación es mejor a la esperada

Tras 3 semanas de lluvias que han sido claves para la recuperación de la campaña, las pérdidas se han frenado y hay un cambio positivo, mejor a lo previsto en la soja de la región núcleo. Un mes atrás, se esperaban pérdidas muy significativas y numerosas áreas con pérdidas totales. El noreste bonareense es dónde más se nota el impacto, con pérdidas de área en soja de 2da de alrededor del 30% y ríndes mínimos inferiores a los 10...

La importancia de la semilla fiscalizada

La semilla fiscalizada es un recurso esencial en la agricultura moderna, ya que garantiza calidad, trazabilidad, identidad varietal, ahorro en la cantidad de semilla utilizada y mejores rendimientos. La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM) explicó los principales aspectos en torno a la importancia de la semilla fiscalizada. 1. Calidad y pureza genética: La semilla fiscalizada proviene de procesos controlados y...

En 2024 las exportaciones de carne vacuna alcanzaron un récord histórico

En el primer mes del año la industria frigorífica faenó un total de 1,142 millones de cabezas de hacienda vacuna. La faena de hembras se contrajo más que la faena de machos, con lo cual su participación en el total se redujo 0,3 puntos porcentuales, hasta ubicarse en 46,3%, un guarismo apenas por encima del límite superior del rango...