Preocupa la caída de la proteína de soja
En el último tiempo, la merma en la calidad se ha convertido en uno de los principales problemas que afecta a la industria de crushing nacional
“Todavía no está todo dicho”
Para Diego de la Puente, de Nóvitas, aún falta ver cómo jugarán dos factores.
La genética aporta el 40% del rinde
La densidad de siembra es responsable del 16%, el 32% depende de la fertilización y el distanciamiento entre hileras contribuye con un 9%.
Ofreciendo alternativas al productor agrícola
Productores de la zona pudieron observar el rendimiento de nuevas gamas de cultivares de crucíferas y lechugas, como así también tomar asesoramiento sobre nuevos productos orgánicos que se utilizan para producciones agroecológicas.
El precio debería subir un 30% para tener rentabilidad
Los resultados económicos proyectados para la oleaginosa de la campaña 2014/15 no son alentadores.
Los expertos vaticinan una verano templado, sin calores excesivos
"Un 60% del territorio de la Pampa Húmeda se va a ver favorecido con lluvias por encima de las normales", dicen desde el Inta Castelar.
Avance forrajero en Bolivia
La primera picadora autopropulsada llegó a Bolivia de la mano de Juan Carlos Roca y con él una nueva etapa en la producción ganadera de ese país.
El mercado de soja se ubicó un escalón abajo
En tanto, por trigo y maíz el interés de la demanda se focalizó casi totalmente hacia la próxima campaña, a precios que todavía no convencen a la oferta de comenzar a cerrar negocios.
Con precios en baja, la clave es lo financiero
Imperdible informe: Las bajas pueden seguir, el productor no puede esperar.
La demanda de agrónomos tiene buenas perspectivas
Desde el Estado y las empresas, detallan las oportunidades laborales que existen para estudiantes y jóvenes profesionales, y destacan la necesidad de interactuar con otras disciplinas