El 2015 será la gran oportunidad de la ganadería argentina
Con la caída de los precios de los cereales y oleaginosas se abre una gran oportunidad para el sector.
Argentina produce 244 millones de toneladas al año
Así lo indica el primer mapa nacional de productividad diseñado por la Facultad de Agronomía de la UBA, AACREA y el INTA. De libre acceso, la herramienta facilita la toma de decisiones.
Continúa el debate energías versus alimentos
En Argentina, fue fundamental la política de biodiesel para transformar aceite de soja, que de otra manera haría caer los precios en el mundo, porque la demanda como aceite no alcanza para la enorme oferta que hay.
Que dice el proyecto para reformar el Ipcva
El oficialismo quiere modificar la estructura del Instituto. Lo cierto es que, por ahora, solo trascendieron borradores.
Mas polémica por la circular del Banco Nación
La entidad dispone nuevos límites y requisitos a los productores agropecuarios para operar con descubiertos, venta de cheques, financiamiento y tarjetas de crédito personales.
El maíz temprano avanza en su crecimiento en muy buenas condiciones
Las lluvias de los últimos días rompieron la tendencia de dejar los mayores acumulados en la franja este de la región núcleo.
Arrancó con firmeza la cosecha de trigo
El 15% recolectado arroja resultados dispares según la calidad del suelo pero los rindes arrojan un promedio cercano a 36 qq/ha.
Concluye una semana de intensa actividad de máquinas
El avance de siembra de soja fue favorecido por la estabilidad climática y cubría un 80% del área de intención.
Convenio con el Gobierno de La Pampa para electrificación rural
Está orientado a posibilitar el abastecimiento de energía eléctrica a productores pertenecientes al Departamento de Chalileo y del Oeste de Chicalco