Con el cambio de ministro en producción, ¿cambiará la política?
Para la diputada Susana Garcia, es hora de posicionar a la “ruralidad” en un rol más estratégico para el desarrollo nacional.
“Si no superas la media nacional, hoy en el campo perdes plata”
Asi lo advirtió el economista de la Sociedad Rural, Ernesto Ambrosetti. Durante la gestión kirchnerista, el gobierno ya recaudó U$S66 mil millones en retenciones.
Casamiquela reemplazará a Yauhar en Agricultura
La llegada de un cuadro de fuerte perfil técnico busca darle aire a un área muy sensible para el gobierno
Chile utiliza un promedio de 10,7 kilos por hectárea de pesticidas
Los productos con mayor cantidad de residuos son las hortalizas para el mercado interno, y las causas son exceso de uso por parte de los productores y maquinarias de aplicación obsoletas
En Alemania, la distancia de aplicación va de 5 a 50 metros
Desde Casafe, recordaron que las prácticas deben contar siempre con el asesoramiento de un ingeniero agrónomo.
Buscan fortalecerla actividad forestal
En base a fuertes trabajos de articulación institucional, se brindaron herramientas informáticas de código abierto para la gestión de la información espacial
El sábalo no se está vedando
Y al no haber veda en la provincia de Santa Fe, no hay subsidios. Lo dijo el secretario del Sistema Hídrico, Forestal y Minero.
Las claves para tener mejores rindes en soja
Un esquema de fertilización balanceado en fósforo, azufre y calcio proporcionará un buen establecimiento y posterior desarrollo del cultivo.
¿Conviene cubrirse o apostar a mayores precios?
Los especialistas analizarán las nuevas condiciones externas y locales a las que se enfrenta el sector y brindarán herramientas para tomar las grandes decisiones que definen el negocio.
El Ipcva sigue apostando al “Indice Verde”
El Instituto apoyará la tercera etapa del proyecto tendiente a monitorear la productividad forrajera a escala predial y regional.