Una inversión internacional se frustró por trabas del Colegio de Ópticos
Una historia que prometía marcar un hito en el rubro óptico terminó abruptamente en apenas unas semanas. Polette, una reconocida firma europea de gafas con base en Ámsterdam, había elegido instalar su primer showroom argentino en un local ubicado en el Paseo del Siglo, en la ciudad de Rosario. La apertura generó gran expectativa en el sector, pero denuncias...
La mitad de las roturas en la red de gas son provocadas por vecinos
La cantidad de roturas de los caños de la red de gas en la vía pública viene en baja: en los últimos 3 años se redujeron entre un 15 y un 20 por ciento. Descendieron de 440 en 2022 a 308 en 2024, y en los que va de 2025, se registraron nada más que 222 casos.
Esas averías, ya...
Quinchos en terrazas: el proyecto que habilita espacios compartidos en azoteas vacías
La Municipalidad de Rosario elevó al Concejo un proyecto que propone modificar y ordenar la normativa sobre construcciones en terrazas, con el objetivo de permitir que todos los edificios, nuevos y existentes, puedan sumar quinchos en sus azoteas sin que esto compute altura máxima.
El concejal Agapito Blanco recordó que esta idea no es nueva: “En mi primera gestión propuse...
La industria del frío se enfría: suspensiones en Electrolux y caída de la línea blanca
El abogado del gremio, Pablo Cerra, advirtió que el problema “no es nuevo” y que la crisis se viene profundizando con el paso de los meses, afectando no solo a Electrolux sino a buena parte de la actividad metalúrgica.
La industria del frío y de la línea blanca tiene un rol estratégico en Rosario y su región. En torno a...
Preservar y construir: el cambio que podría transformar zonas clave de Rosario
En paralelo al debate sobre terrazas, el Concejo Municipal comenzó a analizar un proyecto de sostenibilidad patrimonial que busca dar respuesta a uno de los grandes problemas urbanos: la falta de incentivos reales para conservar inmuebles históricos.
La propuesta incluye la creación de certificados de edificabilidad transferibles, un mecanismo que permitiría a los propietarios de inmuebles protegidos vender parte de...
Nueva norma en camino: cómo se financiará la preservación del patrimonio rosarino
La Municipalidad de Rosario presentó al Concejo Municipal un proyecto de modificación de la normativa que regula la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y urbanístico de la ciudad. El objetivo, explicó el subsecretario de Planeamiento, Pablo Florio, es “generar herramientas reales y sustentables para que cada propiedad patrimonial pueda mantenerse, restaurarse y seguir vigente en el tiempo”.
Actualmente, en Rosario...
En Rosario ya hay quienes “ofrecen” el frente de su garaje con una app de estacionamientos
En las grandes ciudades, estacionar se volvió una especie de safari urbano. Se da vueltas, se calcula, se reza para que alguien justo saque el auto. En ese contexto, cualquier solución alternativa gana terreno. La aplicación Izi Park detectó una oportunidad en un lugar impensado: los frentes de garajes.
La propuesta es sencilla y polémica al mismo tiempo: propietarios que...
Detectan fábrica de neumáticos con energía robada por $133 millones: la EPE ya recuperó $2.900 millones en 2025
En el marco del plan de eficiencia y control de las empresas estatales, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, que encabeza Gustavo Puccini, informó los resultados del programa de detección de conexiones clandestinas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
Durante 2025, la compañía realizó 81.962 inspecciones a partir de denuncias anónimas y análisis de consumos, con...
COCIR oficializó tres listas para las elecciones 2025
La Junta Electoral del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR) resolvió la oficialización de tres listas que participarán en las elecciones del jueves 16 de octubre de 2025. La decisión se tomó tras verificar el cumplimiento de los requisitos previstos en la Ley Provincial Nº 13.154 y en el Estatuto del COCIR, que regulan la presentación de candidaturas...
Ranking renovado: estos son los 10 autos 0 km más baratos en octubre
Octubre comenzó con una nueva ola de aumentos en el mercado de autos 0 km. Luego de un septiembre marcado por la inestabilidad cambiaria, las terminales aplicaron incrementos de entre 3% y 8%, según marca y modelo. Así, el valor de los vehículos nuevos se reacomodó frente a la suba del dólar oficial —que pasó de $1.385 a $1.450...






























