13.3 C
Rosario,AR
domingo, 9 de noviembre de 2025
Inicio Economía Página 9

Economía

El financiamiento en cuotas gana terreno entre los argentinos frente a la inflación

La inflación continúa impactando en el poder adquisitivo de los argentinos y obliga a buscar alternativas para cubrir gastos cotidianos e imprevistos. En este escenario, el financiamiento en cuotas fijas aparece como una herramienta para organizar el presupuesto, ya que permite disponer de dinero inmediato y saber de antemano cuánto se pagará cada mes durante el plazo acordado. En esta...

Transporte de granos: se proyecta un crecimiento del 6% y un nuevo récord cercano a 95 millones de toneladas

El impacto del Decreto 682/25, que redujo de manera transitoria las retenciones a las exportaciones agroindustriales, ya se hace sentir en el movimiento de granos. Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, la campaña 2024/25 podría cerrar con 94,6 millones de toneladas transportadas, lo que representa un avance del 6% respecto...

En el mercado hay “mucha incertidumbre cambiaria” y movimientos de cobertura en futuros dólar

El alivio duró poco. Apenas tres días alcanzaron para que el campo agotara el cupo de USD 7.000 millones de liquidación a retenciones cero. Según los datos de la jornada del 25 de septiembre, se ingresaron USD 5.400 millones de la campaña actual y otros 1.600 millones de la nueva, aunque la percepción general entre los actores del mercado...

El complejo sojero aportó el 75% del cupo de US$ 7.000 millones

El Gobierno nacional oficializó esta semana una medida inédita: la eliminación temporal de los derechos de exportación (DEX) para los principales granos y sus subproductos. Según lo establecido en el Decreto 682/2025, la alícuota será del 0% hasta el 31 de octubre próximo, o bien hasta que se registren ventas al exterior por US$ 7.000 millones, lo que ocurra...

Vuelven las retenciones: en sólo tres días se agotó el cupo de USD 7.000 millones

La ventana de alivio impositivo para el sector agroindustrial duró menos de lo previsto. El Ministerio de Agricultura (ARCA) informó que en apenas tres días se alcanzó el cupo de USD 7.000 millones previsto por el Decreto 682/2025, por lo que se cerró la posibilidad de registrar nuevas Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con retenciones en 0%. En...

Zubizarreta: “Es clave que esto se transforme en política de Estado”

El seminario anual de Acsoja, que se llevó a cabo ayer en la Bolsa de Comercio de Rosario, quedó atravesado por un anuncio histórico: la decisión del Gobierno nacional de llevar a cero las retenciones al agro. La medida, comunicada apenas 24 horas antes del evento, generó un fuerte impacto en el sector y dominó las conversaciones entre empresarios,...

La Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

Las activiades se dieron en el marco del Seminario ACSOJA 2025. Durante las mismas participaron el Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, junto a autoridades de la institución, que recibió a una comitiva encabezada por Juan Pazo, Director Ejecutivo de ARCA; Pablo Lavigne, Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía; Sergio Iraeta, Secretario...

El agro negoció más de un millón de toneladas de soja en un solo día

La segunda rueda de negocios tras el anuncio del Gobierno nacional de eliminar las retenciones al agro dejó cifras que sorprendieron incluso a los propios operadores del mercado. El analista Lautaro Ronchi, desde la Mesa de Operaciones Agro, describió lo ocurrido el 23 de septiembre como una jornada “con volúmenes impresionantes, venta tras venta, con colegas reportando niveles récord de...

Banco Nación impulsa la venta de motos 0 km con créditos que cubren el 100 % del valor

El Banco Nación lanzó un plan especial para quienes buscan adquirir una moto 0 km con condiciones de pago accesibles. La propuesta permite financiar hasta el 100 % del valor de la unidad, incluyendo accesorios, a través de préstamos personales o compras en cuotas con tarjeta de crédito. Los créditos pueden solicitarse en dos modalidades. Por un lado, la línea...

Las Bolsas de Cereales respaldan la medida y piden previsibilidad a largo plazo

Las Bolsas de Cereales y de Comercio de todo el país consideraron “un paso en la dirección correcta” el Decreto 682/25 que elimina, hasta el 31 de octubre, los Derechos de Exportación (DEX) para granos y oleaginosas. Según las entidades, suprimir un tributo “distorsivo” como las retenciones es clave para liberar el potencial productivo de la agroindustria argentina, generar...