Caputo descartó la dolarización y destacó el apoyo de EEUU al peso argentino
El ministro de Economía, Luis Caputo, ofreció detalles de su reciente viaje a Estados Unidos, donde se definieron los alcances del acuerdo bilateral que incluye un swap por 20.000 millones de dólares y compras de bonos y pesos para contener la presión sobre el dólar. En una entrevista con Luis Majul en LN+, Caputo aseguró que tras las elecciones...
“Quieren subir el costo argentino”: Sturzennegger apunta al congreso por trabar a las pymes
En un post reciente en su cuenta de X, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzennegger, lanzó una dura advertencia: el kirchnerismo pretende elevar el llamado “costo argentino” al derogar el Decreto 273/2025, que permite importar maquinaria usada. Según el ministro, esa política revertiría un beneficio clave para las PYMEs y sectores industriales que hoy pueden...
Acindar evalúa frenar totalmente la producción en noviembre
ArcelorMittal Acindar está evaluando la posibilidad de detener totalmente la producción en su planta de Villa Constitución durante el mes de noviembre, según trascendió desde fuentes vinculadas a la compañía. La definición sobre si avanzará con ese parate —y el calendario exacto de paradas previsto para fin de año— se espera que la empresa la comunique hacia fines de...
Steel Frame vs. Construcción Tradicional: cuánto cuesta hoy construir un m²
El costo del metro cuadrado de construcción en Steel Frame descendió en octubre a $1.820.467,64, según el relevamiento mensual de Revista Cifras para la región litoral/centro de Argentina. La cifra corresponde a una vivienda unifamiliar en planta baja de 64,05 m², con estar, cocina/comedor, dos dormitorios y baño, e incluye materiales, mano de obra bajo sistema UOCRA, gastos generales,...
Comenzó la preventa navideña con subas moderadas y expectativas cautas
Aunque todavía falta para diciembre, en el mercado mayorista de Rosario ya empezó a moverse la preventa de productos de consumo típicos de las fiestas de fin de año. Los primeros pedidos llegan principalmente desde empresas que compran en volumen para sus empleados, mientras los comercios minoristas comienzan a tantear precios y definir sus estrategias de stock.
De acuerdo a...
La crisis de Celulosa pone en alerta a Capitán Bermúdez y amenaza al entramado productivo regional
La situación de Celulosa Argentina vuelve a encender las alarmas en el cordón industrial del sur santafesino. La compañía, que atraviesa una crisis prolongada y fue vendida en 2023 por el simbólico valor de un dólar, confirmó pérdidas en su último ejercicio y anunció que no distribuirá dividendos, al tiempo que no logra retomar plenamente su actividad productiva.
La noticia...
Del talento al mercado: un plan para potenciar el diseño hecho en Rosario
En el Concejo Municipal de Rosario se presentó una propuesta para fomentar el diseño local y fortalecer la producción de bienes culturales con identidad propia. La iniciativa, impulsada por la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck, fue tratada en la comisión de Producción y Promoción del Empleo, donde contó con el respaldo de la Escuela Superior de Diseño y...
El trigo argentino se encamina a una cosecha récord de 23 millones de toneladas
El trigo argentino atraviesa una campaña inédita. Según la primera estimación de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción nacional alcanzaría 23 millones de toneladas, una cifra que iguala el récord histórico logrado en el ciclo 2021/22.
Este escenario excepcional es resultado de un conjunto de factores climáticos favorables. Con 6,9...
Banco Macro anunció un programa de recompra de acciones
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, ha aprobado un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo las siguientes condiciones principales:
- Duración: 60 días corridos, contados a partir de la fecha de publicación de la información en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, sujeto a...
“La preocupación ya no son las importaciones, sino el consumo”
La industria de la indumentaria atraviesa un momento complejo. Así lo expresó David Bargut, presidente de la Cámara de Indumentaria de la provincia de Santa Fe, al analizar el impacto de las importaciones y el escenario económico actual.
“Hace un año estábamos muy preocupados por lo importado, por el tipo de cambio y demás. Hoy nuestra principal preocupación es la...






























