EPE detectó conexiones ilegales por $ 630 millones, equivalentes al consumo promedio de 20.000 hogares
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con los operativos de detección de irregularidades con el objetivo de reducir el hurto de energía, en el marco del Plan de Disminución de Pérdidas No Técnicas. Cabe destacar que en los últimos 9 meses, con la nueva gestión provincial conducida por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo...
Autorizan a limitar la cobertura a los afiliados de planes cerrados
El Gobierno estableció una nueva medida para prepagas y obras sociales: a partir de ahora se limitará la cobertura por lo que solo los médicos incluidos en las cartillas de cada compañía podrán emitir las recetas y órdenes para que los pacientes de planes cerrados puedan acceder a la atención o reembolsos de medicamentos y prácticas médicas.
La modificación fue informada este lunes...
Disolución de la AFIP, el eventual apagón informático y los posibles cambios para contribuyentes y profesionales
El lunes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), “en el marco de la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes”. En el mismo acto, confirmó que será reemplazada por la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la cual tendría una estructura simplificada y...
Santa Fe busca bajar costos en compras y sienta a empresas privadas con el sector público
“Tenemos una gran oportunidad para que más empresas, más pymes, más emprendedores, tengan acompañamiento del Estado”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, como objetivo de la Ronda de Negocios “Vincular Santa Fe 2024”, que se desarrollará el 14 de noviembre en la capital provincial, destinada a firmas santafesinas de distintos rubros del sector industrial. Se trata de...
Privatizaciones: “No deben hacerse para resolver problemas directos de deuda o acceder al mercado financiero tradicional”
En ese contexto Cavallo, aseguró que “las privatizaciones no deben hacerse para simplemente resolver problemas directos de deuda o acceder al mercado financiero tradicional”.
A través de ese proceso se debe “inducir el desarrollo del mercado de capitales y apuntalar la buena administración”, dijo Cavallo.
En ese contexto, el ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa,...
Las empresas buscan mano de obra calificada en otras provincias. Aplican incluso mayores de 40 años
A contramano de lo que sucede en el resto del país, el mercado laboral en Vaca Muerta atraviesa un dinamismo que genera grandes oportunidades pero también desafíos vinculados a la necesidad de mano de obra altamente calificada. En síntesis, hay trabajo, pero no para cualquiera.
Las obras de ampliaciones de los sistemas de transporte del petróleo y del gas para...
Crece el malestar en Funes y toma fuerza la idea de constituir una nueva comuna
La pregunta fundamental que se hacen los vecinos es: ¿cómo una ciudad que cuenta con más del 60% de sus tierras urbanas autogestionadas, (ni siquiera entra una máquina o trabajador municipal) necesita del aumento desmedido de tributos?.
Según fuentes consultadas por el medio local “El Occidental”, algunos vecinos buscaron el asesoramiento de destacados abogados, expertos en derecho constitucional, para analizar...
¿Cómo cerró la cotización este miércoles?
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central, cierra todos los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado informal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y...
“No puede haber leyes que no digan de donde sale el financiamiento”
La cámara de diputados votó a favor de permitir el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiación de universidades, la cual aumentaba los fondos para los centros públicos de educación superior.
La oposición necesitaba dos tercios de los diputados para no permitir el veto, pero el oficialismo logró su cometido con la ayuda del PRO.
La diputada nacional...
“Es positivo que los menores puedan empezar a invertir”
La Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitó a los mayores de 13 años a realizar toda inversión en el mercado de capitales, con el permiso y asesoramiento de los padres. Hasta el momento, los jóvenes podían invertir en Fondos Comunes de Inversión, plazos fijos y billeteras virtuales; pero con esta resolución se permitirá comprar Cedears, obligaciones negociables, hacer cauciones,...