Provincia presentó In Company 2, el programa para apoyar a pymes que buscan vender al exterior
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles “In Company 2”, la segunda instancia de una iniciativa que busca apoyar a las pymes en la construcción de sus capacidades para la internacionalización, propiciando la exportación de sus productos. Durante el acto desarrollado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se firmaron convenios con empresarios y asesores técnicos, y se...
Cómo se posicionan Santa Fe y Córdoba en el cobro de Ingresos Brutos con relación al resto del país
Cuando las entidades intermedias y los sectores productivos del país se activan en busca de mejores condiciones para producir, con justos reclamos por rebaja de impuestos. Los estados provinciales empiezan a sentir la presión y la obligación de mostrar sus números.
Es el caso del Ministerio de Finanzas de Córdoba, que publica una tabla comparativa entre todas las provincias argentinas...
Baja el gas? La reversión del gasoducto norte condiciona los próximos 5 años del servicio con tarifas más económicas
De acuerdo a lo confirmado por fuentes de la distribuidora rosarina de Litoral Gas, en contacto con ON24, la empresa tendrá activa participación en la audiencia pública que será el jueves próximo, 6 de febrero.
“La convocatoria tiene que ver con la definición de los planes quinquenales, o sea es una reversión de todas las tarifas de distribución y transporte...
Hay solo 6 bancos que permiten sumar sueldos de hasta tres personas o más en febrero de 2025
Con 23 bancos que se fueron sumando desde fines de abril otorgando sus propias líneas, la posibilidad de acceder a un préstamo en la Argentina todavía sigue siendo un desafío: principalmente por las condiciones económicas actuales que continúan siendo una barrera significativa para los tomadores de los créditos.
En este escenario, existen ciertos requisitos que, en muchos casos, pueden dejar...
Olivares: “Con disciplina fiscal y eficiencia, cerramos 2024 con un leve superávit que logró compensar los efectos del déficit de 2023”
El ministro de Economía, Pablo Olivares, presentó en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, el ejercicio económico 2024 de la Provincia, el cual cerró con $ 132.055 millones de superávit. La disciplina fiscal basada en el uso eficiente de los recursos y mantener el gasto debajo de los ingresos permitieron equilibrar el déficit del 2023, que...
Las prepagas comenzaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: de cuánto serán en febrero
Las empresas de medicina prepaga empezaron a comunicar los nuevos aumentos a sus afiliados en las cuotas de febrero. Los planes de salud tendrán un incremento de hasta 3,2%. Se trata del segundo ajuste de 2025.
Con los incrementos informados para el segundo mes, las actualizaciones de los aranceles se ubican por encima de la inflación de diciembre, que cerró en 2,7%.
Según datos del INDEC, durante...
Ochenta por ciento de ahorro para importadores que podrán aprovechar los depósitos fiscales
ARCA, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, estableció un nuevo procedimiento para el traslado de mercaderías con canal rojo o naranja de selectividad en el proceso de importación. Lo hizo a través de la Resolución 5644/2025 publicada ayer miércoles en el Boletín Oficial.
Gobernar y relatar son dos acciones diferentes, una cosa es gestionar las herramientas públicas para hacer...
La Federación Gremial celebró la reducción de retenciones pero reclama baja de impuestos a Municipios y Provincia
Este lunes 27 de enero entró en vigencia la nueva resolución del gobierno nacional que establece una baja temporal a las retenciones al agro, lo cuál trajo cierto alivio para el sector. La medida cosechó el visto bueno de las entidades del campo, aunque en su mayoría tomaron reparos de cara al futuro y aprovecharon para extender sus pedidos.
En...
Las apuestas del 2024 que dejan pistas de cómo será el 2025 para Rosario
El 2024 finalizó con el repunte de una movida empresaria producto de buenas expectativas con la normalización de la macro. Un recorrido relámpago a través de nuestra edición digital que repasa nuestras últimas coberturas del año que despedimos hace pocas semanas.
Encontrarás la apertura de nuevos comercios, la expansión de otros y la reacción del mercado inmobiliario que se reacomoda...
Se suma voces al rechazo del incremento de impuestos provinciales
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresa su firme rechazo a la reciente suba de tributos provinciales y municipales, que engrosan una carga impositiva a todas luces desmesurada, perjudicando las posibilidades de crecimiento del país y la formalización de la actividad económica.
La Entidad en repetidas ocasiones ha señalado que Argentina existe una presión tributaria excesiva, muy por...