9.7 C
Rosario,AR
martes, 8 de julio de 2025
Inicio Economía Página 31

Economía

No habrá devaluación, no esperen ajustes en el dólar… se adaptan o quiebran

El presidente Javier Milei no deja lugar a dudas: no habrá devaluación y el peso seguirá apreciándose. En su última declaración pública, el mandatario reafirmó su confianza en el rumbo económico y lanzó una dura advertencia a la industria: "Si no se adaptan al mundo nuevo, van a quebrar. Se terminó la economía del atraso cambiario". La postura de Milei...

Continúa el 35 % de descuento para el pago anual de Inmobiliario y de Patente, y ahora se puede abonar con tarjeta

Desde la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía se informó la continuidad de los beneficios y descuentos para el pago total anual. Para este año además , se podrá utilizar cualquier tarjeta de crédito para el pago de impuestos Inmobiliario y Patente, tanto para las cuotas como así también el pago anual, que contempla el 35% de...

Santa Fe y Córdoba le piden a la Nación dos obras clave

Los gobiernos de Santa Fe y Córdoba, encabezados por Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora respectivamente, enviaron una nota dirigida al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, manifestando la necesidad y conveniencia de llevar adelante un conjunto de obras en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV en el Sistema Argentino de Interconexión -SADI-,...

Jeep Wrangler Rubicon bajó USD 20.000 por efecto al impuesto al lujo

Stellantis dio a conocer los precios de los vehículos que vende en la Argentina tras los cambios al impuesto al lujo, teniendo en cuenta que, varios de sus modelos, se veían afectados tanto por la primera como por la segunda escala del gravamen. En este escenario, uno de los datos más llamativos, tiene que ver con la rebaja de precio...

Especialistas locales y extranjeros proyectaron para enero una inflación mensual de 2,3% y de 23,2% para todo 2025

Especialistas locales y extranjeros proyectaron para enero una inflación mensual de 2,3% y de 23,2% para todo 2025, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado hoy por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Consultoras, centros de investigación locales e internacionales y entidades financieras de Argentina, que participaron del primer relevamiento del año, estimaron una...

“Cuantas veces dijimos que bueno sería ir al concesionario y llevarnos el auto ya patentado”

Desde el próximo 19 de febrero, los compradores de autos Okm ya no tendrán necesidad de concurrir a una dependencia del Registro del Automotor para formalizar su adquisición y tramitar el título de propiedad y la cédula verde. El trámite ahora consistirá en la carga digital de los datos del vehículo y del comprador en el mismo concesionario y la...

ABAPPRA cuestiona el aumento de impuestos en Santa Fe

Los bancos que integran ABAPPRA reclaman a través de un comunicado formal y crítico, por el aumento de la presión tributaria en la provincia de Santa Fe. La Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina, pone su voz de alerta ante el aumento de la base tributaria que debe pagar Ingresos Brutos y el incremento del  impuesto...

“Santa Fe Global” pone a disposición 45 Depósitos Fiscales para ahorrar costos a importadores

La verificación de la mercadería importada se realizará en el Depósito Fiscal de destino en lugar de la zona primaria de arribo, de acuerdo a la medida de ARCA anunciada la semana pasada. En 30 días estará vigente la normativa y la Secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe, Georgina Losada, comenzó con la campaña de comunicación para que...

Provincia presentó In Company 2, el programa para apoyar a pymes que buscan vender al exterior

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles “In Company 2”, la segunda instancia de una iniciativa que busca apoyar a las pymes en la construcción de sus capacidades para la internacionalización, propiciando la exportación de sus productos. Durante el acto desarrollado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se firmaron convenios con empresarios y asesores técnicos, y se...

Cómo se posicionan Santa Fe y Córdoba en el cobro de Ingresos Brutos con relación al resto del país

Cuando las entidades intermedias y los sectores productivos del país se activan en busca de mejores condiciones para producir, con justos reclamos por rebaja de impuestos. Los estados provinciales empiezan a sentir la presión y la obligación de mostrar sus números. Es el caso del Ministerio de Finanzas de Córdoba, que publica una tabla comparativa entre todas las provincias argentinas...