21.8 C
Rosario,AR
sábado, 20 de septiembre de 2025
Inicio Economía Página 26

Economía

Franquicias 2025: las marcas que pisan fuerte en medio de la incertidumbre

Las franquicias no solo lograron sostenerse, sino que expandieron su presencia y proyectan un 2025 con crecimiento en ventas, empleo y nuevas aperturas, posicionándose como una de las fórmulas más sólidas para invertir. Según el último relevamiento de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), realizado entre enero y marzo de 2025 con la participación de 43 cadenas franquiciantes...

Jorge Boasso: “Santa Fe no firmó porque el gobernador consideró que no era beneficioso para la provincia”

El Gobierno de Santa Fe sigue a la espera de una definición clave por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco del reclamo por los fondos que debería transferir el Estado nacional para cubrir parte del déficit de la Caja de Jubilaciones provincial. Mientras tanto, la provincia de Córdoba —que había iniciado un...

Córdoba cerró un acuerdo clave por la deuda previsional: ¿puede Santa Fe seguir el mismo camino?

El caso cordobés marca un precedente que podría replicarse en otras provincias con situaciones similares. Sin ir más lejos, Santa Fe mantiene un reclamo vigente y aún sin resolución por una deuda estimada entre $800.000 y $850.000 millones, actualizada a octubre de 2024. El acuerdo se da en el contexto de los reclamos históricos de varias provincias que no transfirieron...

La Bolsa puede ser el puente entre el sector privado y los gobiernos

En una nueva jornada del programa BCR en Territorio, desarrollada esta vez en la ciudad de San Lorenzo, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, destacó la importancia de llevar la institución a los espacios donde se genera valor productivo y de construir vínculos con los distintos actores del territorio. “La Bolsa puede ser ese...

Inflación a futuro: lo que hay que saber y dónde invertir

Este último dato reflejó una desaceleración respecto a la cifra reportada el mes anterior, que se ubicó en torno al 3,7%. Entre las categorías que más subieron, destacan "Restaurantes y Horeles" y "Recreación y Cultura", con subas del 4,1% y 4,0%, respectivamente.  Por otra parte, la inflación núcleo (precios menos volátiles de la economía) se mantuvo en el mismo nivel...

El desempleo supera a la inflación como principal temor económico

La Fundación Libertad presentó su Informe de Riesgo País Argentina – Primer Semestre 2025, relevando las principales amenazas políticas, económicas, sociales e internacionales que enfrenta el país. El estudio, basado en 30 encuestas y 15 entrevistas a empresarios, periodistas, académicos, políticos y miembros de la sociedad civil, ofrece una radiografía profunda de las percepciones que dominan al círculo de decisión y opinión pública. En el...

Así quedarán los precios de celulares y consolas tras la reducción de impuestos

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni y confirmado por el ministro de Economía, Luis Caputo. “Seguimos bajando impuestos y aranceles para que los argentinos puedan acceder a productos más baratos”, escribió Caputo en su cuenta de X. ¿Cómo quedan los impuestos? Celulares: bajarán de un arancel del 16% a 8% en una primera etapa, y a...

Dólar colchón: ¿Cuál es la mejor estrategia para valorizar los ahorros?

En Argentina, ahorrar en dólares es una costumbre casi tan arraigada como el mate. Ante la volatilidad del peso, los ahorristas saben que la divisa garantiza cierto grado de estabilidad constante, por lo que eligen proteger su excedente mediante la moneda estadounidense. A su vez, el fin del cepo cambiario potenció esta actitud en tanto posibilitó la compra de...

Vicentin sufre un nuevo revés judicial mientras crece el interés empresario por reactivar sus plantas

La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Rafaela, dictó una resolución que representa un nuevo traspié judicial para Vicentin S.A., una de las principales empresas agroexportadoras del país, actualmente en concurso preventivo. En el fallo fechado el 13 de mayo de 2025, el tribunal resolvió rechazar el recurso de...

El Gobierno baja impuestos: un celular que cuesta US$2.566 en Argentina pasará a valer un 30% menos

El Gobierno Nacional confirmó que avanzará con la eliminación total de los aranceles de importación para celulares, además de reducir los impuestos internos sobre productos electrónicos, como televisores y aires acondicionados. Así lo anunció este martes el vocero presidencial Manuel Adorni, quien brindó detalles del decreto que se publicará entre el jueves o viernes de esta semana. “A partir de...