Banco Galicia paga 2% en dólares y ofrece reintegros al instante
Banco Galicia presentó una nueva propuesta integral dirigida a clientes que manejan dólares, combinando herramientas de ahorro, reintegros y operatividad extendida. La iniciativa busca brindar mayor rentabilidad y accesibilidad, al tiempo que promueve una experiencia 100% digital y eficiente.
Principales características de la propuesta:
Remuneración del 2% TNA en caja de ahorro en dólares (hasta USD 10.000).
Reintegros inmediatos en...
El boom silencioso que está revolucionando la construcción en Argentina
Mientras la obra pública se desacelera y la inflación desdibuja cualquier plan de largo plazo, una tendencia inesperada gana terreno en los barrios, en los corralones y entre las pymes constructoras: el alquiler de herramientas y maquinaria liviana. Una opción que antes se miraba con recelo, hoy se impone como solución flexible, eficiente y cada vez más profesional.
Según el...
De $2.000 en impuestos, $1.800 se los lleva Nación y no vuelven
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lanzó una crítica contundente al actual esquema de distribución fiscal entre Nación y provincias, al participar del AmCham Summit 2025, el foro empresarial que reunió a referentes del sector privado y autoridades de todo el país.
“Un santafesino, por una compra de $10.000 en el supermercado, paga $200 en impuestos provinciales y $1.800...
Vuelos ilimitados en Argentina: ¿El “Netflix” de los viajes que esperabas?
Las aerolíneas de bajo costo, Flybondi y Jetsmart, revolucionan el mercado con un formato de suscripción que promete "pase libre" para volar por Argentina. Esta modalidad, que recuerda a un bono de transporte público, permite a los usuarios adquirir un número determinado de vuelos por año para utilizar en cualquier momento y destino nacional.
Flybondi: Los "Ultrapases" y sus opciones
Flybondi...
Santa Fe prepara la mayor toma de deuda de su historia
El Gobierno de Santa Fe se prepara para realizar la emisión de deuda más grande en su historia: una colocación de bonos por hasta USD 1.000 millones en el mercado internacional, concretamente en Nueva York. Según fuentes oficiales, los fondos serán destinados íntegramente a infraestructura nueva, en un contexto de caída de ingresos por coparticipación y menor recaudación tributaria.
El...
El gobierno baja impuestos a 27 bienes de capital clave para la industria
El Gobierno nacional anunció una nueva reducción arancelaria que impactará en 27 bienes de capital utilizados en sectores estratégicos como la metalurgia, la industria alimentaria, la energía y la construcción. Los aranceles actuales de estos productos oscilaban entre el 20% y el 35%, por encima del 12,6% que fija el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur para esta categoría.
La...
Alerta en la construcción: la deflación arranca por los cimientos
Mientras la inflación sigue dominando la macroeconomía argentina, un fenómeno contrario empieza a asomar en un sector clave: la construcción privada. José Luis Acevedo, titular del Grupo Canter, advierte que los costos del sector no solo dejaron de subir, sino que algunos indicadores internos ya apuntan a una posible baja en los próximos meses. En ese escenario, algunos desarrolladores...
Rebaja de retenciones: el campo dice que solo favorece a molinería y exportadores
Uno de los que expresó su preocupación fue el ingeniero agrónomo Santiago del Solar, exjefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, quien advirtió que la medida llega tarde y tiene poco impacto en el bolsillo del productor.
“Las decisiones de siembra para el trigo ya están tomadas. El cultivo se cosecha entre diciembre y enero, pero el gobierno anticipa que...
Se podrían usar dólares en negro para comprar autos 0km en cuotas
En el marco del plan del Gobierno para "remonetizar la economía en dólares", el ministro de Economía, Luis Caputo, dejó una sugerente definición tras reunirse con Martín Galdeano, presidente de Ford Latinoamérica: los argentinos podrían utilizar sus dólares no declarados —los llamados “dólares del colchón”— para comprar autos 0km en cuotas.
El encuentro, que también contó con la presencia del...
Conflicto en la láctea Verónica: tres plantas paradas por deuda de sueldos
La profunda crisis que atraviesa el sector lácteo argentino ya no es una preocupación lejana ni abstracta: sus efectos se sienten con crudeza en el día a día de cientos de familias. Uno de los casos más representativos es el de la firma láctea Verónica, que está sumida en una situación crítica, marcada por el retraso en el pago...