19.1 C
Rosario,AR
martes, 11 de noviembre de 2025
Inicio Economía Página 23

Economía

Gol reactiva la carga aérea en Rosario: Santa Fe refuerza su rol estratégico en el Mercosur

La reactivación de Gol Líneas Aéreas en el transporte de carga aérea en Rosario representa un hito para la provincia y su infraestructura productiva. Con esta decisión, ya son cuatro las compañías que operan carga aérea desde la terminal rosarina, sumándose a Copa Airlines, Aerolíneas Argentinas y Latam. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo,...

Pullaro cruzó a Mercado Libre: “En Santa Fe no apostamos a la especulación financiera”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se pronunció este miercoles sobre el comunicado de Mercado Libre, que informó que, a partir del 8 de julio, comenzará a diferenciar los cargos por vender en la plataforma según la carga impositiva local. Santa Fe figura entre las provincias donde los costos serán más altos, y el mandatario provincial no tardó...

Mercado Libre sube las comisiones en Santa Fe

A partir del lunes 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago implementarán un nuevo esquema de comisiones diferenciado por provincia, en función de las alícuotas de Ingresos Brutos que aplica cada jurisdicción. En este nuevo mapa fiscal, Santa Fe será una de las provincias más perjudicadas, junto con Córdoba y Jujuy, debido a su elevada carga tributaria sobre...

Proponen reemplazar el peso por una nueva moneda llamada “Argentum”

La propuesta no implica una reforma estructural de la economía, sino una medida técnica pensada para simplificar la contabilidad, facilitar la lectura de precios y ordenar el funcionamiento de los sistemas financieros y administrativos. El valor nominal del Argentum sería equivalente a 1.000 pesos actuales. Según el texto presentado, durante el primer semestre de 2026 convivirían ambas monedas. Tras ese...

Desde el 8 de julio suben los costos por vender en Mercado Libre en Santa Fe

A partir del 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago comenzarán a aplicar un nuevo esquema de tarifas para vendedores, que diferenciará los cargos de acuerdo con el peso del impuesto a los Ingresos Brutos en cada provincia. El cambio busca reflejar de forma más transparente el impacto de este tributo sobre el precio final de los productos...

La agro exportación ingresó u$s 3.706 millones de dólares en junio

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el mes de junio las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 3.706 millones de dólares; implicando un 87% mayor en relación al mismo mes...

Nuevo mecanismo del mercado financiero para gestionar liquidez tras eliminación de las LEFi

Con la reciente decisión del Banco Central de eliminar las Letras de Liquidez Financiera (LEFi) a partir del próximo 10 de julio, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, a través de su plataforma Mercado de Valores de Buenos Aires (a3mercados), lanzó una nueva herramienta para que las entidades financieras puedan gestionar su liquidez de forma eficiente. Se trata...

Zara: la moda que en Argentina cuesta hasta tres veces más que en España

Zara es sinónimo de moda rápida y accesible en gran parte del mundo. Sin embargo, en la Argentina ese concepto se diluye: una camisa oversize que en España vale €19,99, aquí puede superar los 59.999 pesos. Este fenómeno no es aislado y se repite en jeans, camisas y abrigos. Un relevamiento de precios entre las webs oficiales de Zara España...

Córdoba consiguió USD 725 millones en Wall Street y es la primera provincia en volver al mercado internacional desde 2017

La provincia de Córdoba, gobernada por Martín Llaryora, alcanzó un hito clave en materia de financiamiento al colocar USD 725 millones en bonos en la Bolsa de Nueva York, convirtiéndose en la primera jurisdicción argentina en reingresar al mercado internacional de deuda desde diciembre de 2017. La emisión, realizada bajo ley del Estado de Nueva York, vence en julio de 2032...

“El campo santafesino aportó U$2.000 millones en retenciones: esa plata debería quedar en la provincia”

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de restablecer las retenciones más altas para los cultivos de soja, maíz y girasol, luego de una baja transitoria que había regido desde enero. “Son medidas que no le hacen bien al sector porque son temporarias. El campo pide reglas de...