18.9 C
Rosario,AR
sábado, 20 de septiembre de 2025
Inicio Economía Página 22

Economía

Infraestructura: Argentina necesita U$S 1.4 billones y la inversión privada “no cubre el vacío”

Gustavo Weiss, una voz autorizada en el sector de la construcción, ofrece una perspectiva crítica y esperanzadora sobre este dilema. Si bien reconoce el valor de la batalla contra la inflación como "aporte esencial" para el crecimiento, no escatima en señalar las consecuencias negativas del drástico recorte en la obra pública nacional. "La infraestructura pública no es un gasto,...

Santa Fe supera 112,5% las metas de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha puesto la seguridad laboral en el centro de su agenda, con un enfoque particular en el sector de la construcción, uno de los rubros con mayor incidencia en accidentes. Desde el inicio de la actual gestión, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha realizado un total de 10.610...

Caputo cargó contra Ingresos Brutos y pidió alivio fiscal desde las provincias

En una presentación ante la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro de Economía, Luis Caputo, delineó los próximos pasos del Gobierno nacional en materia tributaria, con especial énfasis en la necesidad de que las provincias avancen en una baja de impuestos, en particular del régimen de Ingresos Brutos, al que calificó como "el más extorsivo de todos". Caputo fue...

La construcción busca su nuevo rol sin el Estado

En un escenario de fuerte ajuste fiscal y sin presencia de funcionarios clave del Gobierno nacional, como el presidente Javier Milei o el ministro de Economía Luis Caputo, el sector de la construcción se prepara para repensar su futuro. Con el lema “Nuevas oportunidades”, la convención de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) buscará explorar alternativas de crecimiento...

Sacar los dólares de abajo del colchón: ¿Cómo hacer que rindan mejor?

Frente a las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno, los ciudadanos ahora pueden utilizar los dólares que tienen guardados fuera del sistema financiero formal (los conocidos “dólares en el colchón”) sin necesidad de justificar su origen. Esta flexibilización marca el inicio de una nueva etapa, que busca movilizar esos ahorros y ponerlos al servicio de la economía. Lo importante...

“Lo tuyo es tuyo”: el Gobierno lanzó un plan para formalizar el ahorro y devolver la confianza

Con la premisa de que “lo tuyo es tuyo”, el Gobierno nacional presentó un ambicioso plan de dos etapas para blanquear ahorros, simplificar el sistema tributario y reestablecer la confianza en el vínculo entre el ciudadano y el Estado. El anuncio fue realizado este jueves por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, acompañado por el ministro...

Proponen habilitar a todos los abogados a ejercer como escribanos

La iniciativa plantea que cualquier abogado o abogada matriculado pueda desempeñarse como escribano público, sin necesidad de cursar estudios específicos ni pasar por procesos internos controlados por los colegios notariales. La propuesta —registrada bajo el número 2280-D-2025 y titulada “Libre ejercicio notarial de los abogados”— ya fue girada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. El objetivo...

Torres Pininfarina: el Concejo define el futuro del proyecto

El Concejo tendrá este jueves una jornada clave para el futuro del proyecto urbanístico conocido como torres Pininfarina. Tras varias idas y vueltas, finalmente se postergó para este jueves a las 11 de la mañana la reunión conjunta de las comisiones de Gobierno y Planeamiento, que inicialmente estaba prevista para el martes. “Se estaba demorando y había que hacer la...

Sturzenegger anunció un ahorro millonario tras el fin del monopolio del Banco Nación

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este martes un paso clave en su política de desregulación financiera: la obtención de una oferta bancaria que permitiría al Estado ahorrar hasta 100 millones de dólares anuales en el pago de sueldos al sector público. El resultado surge tras la aplicación del Decreto 747/24, firmado por el...

Hidrovía: una oficina de la ONU realizará una auditoría internacional de los pliegos y la licitación

El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que se llevará adelante una auditoría internacional de la licitación de la hidrovía. “A partir de un memorando de entendimiento celebrado con la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo va a desarrollar una auditoria internacional sobre los pliegos y todos los procedimientos vinculados al proceso licitatorio de la...