Malestar en el campo por el anuncio del regreso de las retenciones: “Es un apriete”
"Liquiden ahora porque en junio vuelven las retenciones", soltó el Presidente Javier Milei en un mensaje dirigido al campo y la polvareda no tardó en levantarse en el interior productivo del país. Es que desde enero rige una rebaja temporaria sobre los derechos de exportación para cereales y oleaginosas, pero a partir de mitad de año volverán a las...
Con el fin del cepo, el dólar oficial baja a $1.230 y se puede evitar el recargo del 30% en compras con tarjeta
Desde este lunes, con la entrada en vigencia del nuevo esquema cambiario, las restricciones que imponía el cepo a las personas físicas quedaron eliminadas . A partir de ahora, cualquier persona puede comprar dólares sin tope a través del home banking y sin el recargo del 30%. que regía desde 2020.
dólar oficial volvióCon esta medida, el dólar oficial volvió...
La nueva geografía industrial: ON24 analiza el boom de los parques industriales en el sur santafesino
En su edición de abril, ON24 lanza una publicación especial titulada “La nueva geografía del poder industrial”, donde propone una mirada integral sobre la transformación del tejido empresarial a partir del auge de los parques industriales. El informe no solo da cuenta de un notable incremento en la cantidad de emprendimientos que se instalan en estos predios, sino que...
Fin del cepo al dólar: ¿Cuánto costarán ahora Netflix, Spotify y Amazon?
Con el levantamiento del cepo cambiario dispuesto por el Gobierno, uno de los interrogantes que surge es cómo impactará esta medida en el costo de servicios digitales como Netflix, Amazon Prime Video, Spotify, Max y Disney+, entre otros. Estos servicios, al estar radicados en el exterior y cobrarse en dólares, se ven afectados por el tipo de cambio oficial...
“Si el dolar oficial se mantiene por debajo del dolar MEP, no habría grandes cambios”
Mientras el país aún digiere los efectos de la eliminación del cepo cambiario y el salto del dólar oficial, distintos sectores económicos comienzan a evaluar las consecuencias de estas medidas. En el mercado inmobiliario, donde las operaciones suelen estar atadas al dólar billete, el impacto directo parece acotado, aunque existen ciertos matices. Así lo expresó Diego Ferreyra, integrante de...
“En los autos de origen nacional los cambios van a ser mínimos”
El salto del dólar oficial y la eliminación del cepo cambiario dispuestas por el Gobierno nacional generan incertidumbre en varios sectores de la economía. Uno de ellos es el automotriz, que depende en gran parte de la importación de vehículos y repuestos. En este contexto, Jorge Pesado Castro, referente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República...
“Los productores venden cuando lo necesitan, no cuando se lo ordena el Gobierno”
El presidente Javier Milei encendió la polémica en el sector agropecuario al anunciar que, a partir de julio, se revertirá la baja temporal de retenciones a las exportaciones. La medida, vigente desde enero, había sido impulsada para estimular la liquidación de divisas en un contexto de transición económica, pero su marcha atrás generó una dura reacción en la Mesa...
El Gobierno elimina trabas para importar maquinaria usada y desregula un régimen con más de 30 años de vigencia
A través de un anuncio realizado anoche en su cuenta oficial de la red X, el ministro de Economía confirmó que el Gobierno Nacional eliminará una histórica traba burocrática que durante más de tres décadas condicionó el ingreso de maquinaria usada al país.
La medida —formalizada en un decreto que se publicará este martes— deroga el régimen del Certificado de...
Los Bancos ajustan tasas de plazos fijos tras la apertura del cepo: diferencias de hasta 11 puntos
Con el inicio de la tercera fase del programa económico y la apertura del cepo cambiario, los principales bancos del país comenzaron a ajustar sus tasas de interés para los plazos fijos tradicionales, un instrumento que vuelve a tomar protagonismo en un escenario más liberalizado.
En las primeras horas hábiles del nuevo esquema, se observaron fuertes diferencias entre entidades líderes,...
El Gobierno abre la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: cómo y quiénes pueden acceder
El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de la inscripción al Programa de Vouchers Educativos 2025, una iniciativa destinada a asistir económicamente a familias cuyos hijos concurren a instituciones educativas de gestión privada que cuentan con un aporte estatal igual o superior al 75%.
El período de inscripción se extenderá desde el 21 de abril hasta el 16 de...