Los bonos en dólares treparon hasta casi 4%
Internacional
Los principales índices en EE.UU. cerraron a la baja el miércoles por las preocupaciones de que la “fase 1” de un acuerdo comercial entre Washington y Pekín no será completado este año. En tanto, las minutas de la Reserva Federal no brindaron mucha orientación sobre qué provocaría que las autoridades cambien de opinión sobre el panorama de las tasas...
No compran en cuotas y comparan precios
El consumidor cada vez está más conectado, representa un gran desafío para las marcas, medios y plataformas que necesitan mantener su relevancia en un mundo en constante cambio. El estudio Target Group Index – TGI que mide los hábitos y comportamientos de la población, cumple 20 años reflejando estas tendencias y cambios de las nuevas generaciones cada vez más...
La inflación acumula una suba de 50,5% en los últimos doce meses.
Internacional
Las acciones mundiales cerraron el jueves mayormente con pérdidas, después de que China publicó débiles datos económicos y Alemania escapó por poco de una recesión. En EE.UU., el S&P 500 registró una mínima alza para alcanzar un nuevo máximo histórico, luego de que un pronóstico negativo de Cisco fuera contrarrestado por una sólida previsión de ganancias de Walmart.
El Ministerio...
Zubizarreta: Pide sacarle el “bozal impositivo” para no matar a la soja
En una extensa charla con ON24, Luis Zubizarretta también,el presidente de Acsoja, se refirió a los contactos que mantuvieron con las autoridades electas en los comicios del 27 de octubre pasado. “Vamos a estar colaborando para trabajar…con toda apertura y honestidad”, dijo.
ON24: ¿Qué balance hacen de este 2019?
Luis Zubizarreta: Positivo. Tuvimos una buena campaña, pese a que la cosecha...
¿Cuánto cuesta al año un concejal rosarino?
Cada concejal rosarino tuvo en 2018 un costo millonario para la ciudad. El dato surge de un estudio realizado por Fundación Libertad que contó con el apoyo de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) y la Red Federal de Políticas Públicas, que da cuenta de la profundización del déficit municipal y suma datos al complicado horizonte que le...
Afip prorrogó la suspensión de embargos hasta el 30 de noviembre
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de
noviembre de 2019 la suspensión de la traba de medidas cautelares para las
Micro, Pequeñas y Medianas empresas.
De este modo, la AFIP unificó la fecha límite en la que también vence el plazo
para adherirse al plan de facilidades de pago amplio que establece una
refinanciación de hasta 120 cuotas para...
Los bonos se desplomaron por arriba del 7%
Internacional
Las acciones europeas treparon ayer hasta quedar cerca de alcanzar máximos de cuatro años, tras conocerse datos positivos sobre la confianza de los inversores alemanes y una gran cantidad de anuncios corporativos optimistas. En EE.UU. un avance de las acciones tecnológicas llevaba al S&P 500 y al Nasdaq a cotizar en máximos históricos, mientras los inversores esperaban un discurso del presidente Donald Trump. Las principales...
El municipio gasta en personal casi 5 veces más que en obra pública
Según un informe de Fundación Libertad que contó con el apoyo de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) y la Red Federal de Políticas Públicas, que se dará a conocer en los próximos días, la municipalidad de Rosario profundiza peligrosamente su déficit fiscal, equivalente en el ejercicio 2018 a $1.206,9 millones, convirtiéndose en el decimoctavo año consecutivo con...
El salario promedio pedido por los postulantes fue de $49.411
Según un informe elaborado por el portal de empleos Bumeran, el salario promedio pedido por los postulantes en octubre de 2019 ascendió a $ 49.411 por mes, cifra que refleja un incremento del 2,6% en el mes, de más del 31% en el año y del 41% en los últimos doce meses. Sin embargo, y pese a este incremento,...
Transportistas de carga advierten por suba de costos y piden apuntalar crisis del sector
Las empresas de autotransporte de cargas emitieron un comunicado en el que alertaron por la suba de costos de los últimos meses y la pérdida de competitividad que atraviesan, por lo que solicitaron políticas que apuntalen la crisis para recuperar su actividad.
“La situación que vive el sector es crítica, en un contexto económico inflacionario con caídas en los volúmenes...






























