Auge de plazos fijos en dólares: crecieron más de u$s700 millones en mayo
Los plazos fijos en dólares están viviendo un resurgimiento inédito en el sistema financiero argentino. Según el Informe Monetario del BCRA correspondiente a mayo, el stock total de estos instrumentos en el sector privado alcanzó los u$s5.037 millones, lo que representa un salto superior a los u$s700 millones respecto a abril.
Este crecimiento marca un cambio de tendencia importante en...
“Industria del juicio laboral”: Santa Fe promueve reforma y cambios en peritajes médicos
Según un informe de Ieral/Fundación Mediterránea, entre enero y septiembre de 2024 Santa Fe se ubicó como la cuarta provincia con mayor volumen de demandas laborales, con 27 juicios cada 1 000 trabajadores registrados. Este fenómeno es parte del repunte nacional: hubo más de 125 000 nuevas demandas en 2024, costosas y crecientes, a pesar de que la siniestralidad laboral se...
Luz verde al uso de biocombustibles en embarcaciones sin límites de mezcla
La Secretaría de Energía de la Nación habilitó oficialmente el uso de biocombustibles en embarcaciones fluviales y marítimas sin topes de mezcla, a través de la Resolución 252/2025 publicada en el Boletín Oficial. Esta medida permite el uso de biodiesel y bioetanol en estado puro o combinado en cualquier proporción con combustibles fósiles, siempre que los motores de las...
El BCRA lanzó un paquete para reforzar sus reservas y ordenar el régimen monetario
Además, el organismo anunció un conjunto de medidas técnicas orientadas a consolidar el control de la base monetaria y minimizar riesgos inflacionarios.
💰 1. Más dólares para las reservas: REPO y Bonte en moneda extranjera
● Nueva licitación REPO por USD 2.000 millones:El 11 de junio el BCRA realizará la segunda colocación del programa REPO, que permite obtener financiamiento en dólares...
“No hay que darle ninguna posibilidad al narcotráfico de ingresar al circuito legal”
El gobierno de Santa Fe volvió a marcar diferencias con la política productiva nacional. En declaraciones radiales, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, sostuvo que las retenciones “ya cumplieron un ciclo” y que su permanencia afecta seriamente a las provincias que generan riqueza. “Nacieron en un contexto de crisis y se han extendido por décadas. Hoy están generando un...
Alerta en el agro argentino: EE.UU. avanza en Vietnam y amenaza exportaciones clave
El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. Avanzan las negociaciones entre Estados Unidos y Vietnam y crece el riesgo para el agro argentino: el principal destino de exportaciones de maíz y harina de soja podría volcarse a proveedores norteamericanos. En el ámbito local, el maíz marca...
Desde ahora, ARCA investiga transferencias mayores a $50 millones en personas físicas
Desde junio de 2025, la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) –nuevo nombre de la ex AFIP– comienza a investigar las transferencias y operaciones bancarias y digitales que superen ciertos montos. Las entidades financieras y billeteras virtuales deben informar al organismo sobre transacciones, saldos y consumos de sus clientes, lo que puede derivar en un seguimiento fiscal...
Se recuperan las ventas de maquinaria agrícola
La última semana de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos de ventas de maquinaria agrícola correspondientes al primer trimestre de 2025, lo que permite analizar el desempeño del sector en los primeros meses del año. A partir de los resultados presentados por el organismo gubernamental, las cifras de montos facturados, originalmente...
Tasa del 21% y más de 9.000 solicitudes por $6,74 billones
El Banco Nación dio un fuerte respaldo al sector agroindustrial con una propuesta integral de financiamiento que incluye créditos en pesos desde el 24% para clientes en general y desde el 21% para productores de la provincia de Santa Fe, con destino a la adquisición de maquinaria agrícola nacional nueva. Para equipos usados, la tasa parte del 30%, y...
Líderes humanos, líderes de IA o líderes híbridos: que recomienda una multinacional
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es ineludible que el liderazgo también exige redefinirse: ya no se trata únicamente de dirigir equipos, sino de combinar empatía, visión y el poder de la Inteligencia Artificial. Según un informe presentado por el Foro Económico Mundial, el dominio de IA y Big Data encabezan la lista de habilidades tecnológicas de...