Pago de sueldos: el 80% de las empresas con dificultades no pudo acceder al crédito
Un alto porcentaje de empresas con problemas para pagar de sueldos no consiguió acceder al crédito bancario. Así lo informó la Unión Industrial Argentina luego de hacer un relevamiento entre más de 600 empresas de todo el país.
El estudio revela que la caída de ventas es estrepitosa y generalizada. Hay un 72% de las compañías con desplomes mayores al...
“Mostrar un programa económico integral puede ser la llave para lograr un canje exitoso”
Por Adriano Mandolesi
Economista y analista financiero
Sin diagnóstico o con un mal diagnóstico, mucho no se puede hacer. Sin programa económico no hay propuesta que alcance. Por eso, los hacedores de políticas públicas deberían hacerse las siguientes preguntas: ¿dónde está el problema? y ¿qué se necesita para salir de la decadencia?
En forma breve, la economía argentina atraviesa desde hace...
¿Hay peligro de hiperinflación? Melconian, López Murphy y Szewach dieron su visión
La emisión monetaria es una de las principales herramientas que el gobierno eligió para hacer frente a la crisis, pero no es inocua. Según los economistas Carlos Melconian, Ricardo López Murphy y Enrique Szewach, la expansión del dinero en circulación debe ser rápidamente esterilizada una vez que la economía muestre signos de recuperación. Caso contrario, podrían ser muy problemática...
Salario Complementario: Julián De Diego explicó los alcances y cómo se gestiona
Según Julián De Diego, el Boletín Oficial de este lunes trajo buenas noticias para las empresas en medio de la crisis. Uno de los abogados laboralistas más prestigiosos del país volvió a participar de un webinario organizado por Fundación Libertad y la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el que explicó de qué se trata la nueva normativa de...
Más de 420 mil empleadores se registraron en la AFIP para recibir asistencia del Estado
Más de 420 mil empleadores se registraron en el Programa de Asistencia de
Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP). Finalizado el proceso de inscripción
y carga de información económica, comenzó la etapa de evaluación para determinar
cuáles son los beneficios estatales a los que podrá acceder cada empresa.
Las herramientas previstas en el programa permitirán amortiguar el impacto del
aislamiento social preventivo...
Según la UIA, ¿Qué porcentaje de industrias está frenado y pasándola mal?
Según la Unión Industrial Argentina (UIA) la mayor parte del tejido empresario argentino está frenado. Asi lo aseguró el Consejero de la entidad, José Urtubey, en nuevo webinario organizado por Fundación Libertad, en el que advirtió sobre la necesidad de que se aceiten los mecanismos de asistencia financiera por parte del Estado a las empresas y que el acompañamiento...
Otorgarán créditos a tasa 0 a monotributistas y autónomos
El Gobierno amplió los alcances del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) lanzando créditos a tasa del 0% para monotributistas y autónomos, con un límite máximo de $150 mil, a través del DNU 376/2020.
El préstamo será acreditado en la tarjeta de crédito del beneficiario.
El monto del crédito no podrá exceder una cuarta parte del...
AFIP no solicitará registrar los datos biométricos
La AFIP decidió eximir a los contribuyentes de la obligación de registrar sus datos biométricos hasta el día 30 de junio de 2020, inclusive.
La medida busca facilitar la realización de las operaciones digitales que requieran de esa información en el marco de la emergencia sanitaria. La excepción prevista en la Resolución General 4699 releva en forma transitoria a...
AFIP dispuso un plazo adicional para informar la reorganización de sociedades de fondos de comercio, empresas o explotaciones
La AFIP dispuso, a su vez, un plazo adicional excepcional de 90 días corridos, que se suman a los 180 existentes, para aquellos contribuyentes que deban informar la reorganización de sociedades fondos de comercio, empresas o explotaciones.
Atento a las medidas dispuestas para prevenir la propagación del coronavirus, la Resolución General 4700 extiende el plazo con el que cuentan...
Desde la alta costura hasta maquillaje: toda la moda se declara en emergencia
La Cámara Argentina de la Moda emitió un comunicado en el que declara la emergencia rubro por rubro y solicita que se implemente una “ayuda inmediata” para hacer frente a la continuidad de lo que consideran es una de las industrias más productivas del país. “Instamos a la implementación de créditos subsidiados con bajos intereses, que sean de tramitación...

































