¿Cuánto cuesta al año un concejal rosarino?
Cada concejal rosarino tuvo en 2018 un costo millonario para la ciudad. El dato surge de un estudio realizado por Fundación Libertad que contó con el apoyo de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) y la Red Federal de Políticas Públicas, que da cuenta de la profundización del déficit municipal y suma datos al complicado horizonte que le...
Afip prorrogó la suspensión de embargos hasta el 30 de noviembre
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de
noviembre de 2019 la suspensión de la traba de medidas cautelares para las
Micro, Pequeñas y Medianas empresas.
De este modo, la AFIP unificó la fecha límite en la que también vence el plazo
para adherirse al plan de facilidades de pago amplio que establece una
refinanciación de hasta 120 cuotas para...
Los bonos se desplomaron por arriba del 7%
Internacional
Las acciones europeas treparon ayer hasta quedar cerca de alcanzar máximos de cuatro años, tras conocerse datos positivos sobre la confianza de los inversores alemanes y una gran cantidad de anuncios corporativos optimistas. En EE.UU. un avance de las acciones tecnológicas llevaba al S&P 500 y al Nasdaq a cotizar en máximos históricos, mientras los inversores esperaban un discurso del presidente Donald Trump. Las principales...
El municipio gasta en personal casi 5 veces más que en obra pública
Según un informe de Fundación Libertad que contó con el apoyo de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) y la Red Federal de Políticas Públicas, que se dará a conocer en los próximos días, la municipalidad de Rosario profundiza peligrosamente su déficit fiscal, equivalente en el ejercicio 2018 a $1.206,9 millones, convirtiéndose en el decimoctavo año consecutivo con...
El salario promedio pedido por los postulantes fue de $49.411
Según un informe elaborado por el portal de empleos Bumeran, el salario promedio pedido por los postulantes en octubre de 2019 ascendió a $ 49.411 por mes, cifra que refleja un incremento del 2,6% en el mes, de más del 31% en el año y del 41% en los últimos doce meses. Sin embargo, y pese a este incremento,...
Transportistas de carga advierten por suba de costos y piden apuntalar crisis del sector
Las empresas de autotransporte de cargas emitieron un comunicado en el que alertaron por la suba de costos de los últimos meses y la pérdida de competitividad que atraviesan, por lo que solicitaron políticas que apuntalen la crisis para recuperar su actividad.
“La situación que vive el sector es crítica, en un contexto económico inflacionario con caídas en los volúmenes...
Carteras sugeridas para aprovechar la presidencia de Fernández (o para protegerse de ella)
Desde el pasado 27 de Octubre, nuestro país comenzó a transitar un nuevo ciclo político que dio por terminada la presidencia de Macri, negándole la reelección, y eligió a Alberto Fernández como presidente del país por los próximos cuatro años.
Lo que vemos a continuación no es un electrocardiograma sino las variaciones del PBI argentino durante los últimos 44 años:
Del...
¿A cuánto prevén la inflación para 2020-21 los empresarios del IAE?
El pasado viernes 1° de noviembre tuvo lugar en el Campus del IAE Business School la edición 2019 del IAE Alumni Day, un evento organizado por el IAE Business School y su comunidad Alumni con el objetivo de compartir un espacio de encuentro y networking, donde se presentaron diferentes paneles temáticos.
Todos los empresarios que asistieron tuvieron la oportunidad de...
Una síntesis de los Mercados Financieros y Bursátiles de Argentina y el mundo
Internacional
Las acciones mundiales subieron el lunes hasta máximos de al menos 21 meses, ante señales de que EE.UU. y China podrían poner fin a su disputa comercial. En tanto, los tres principales índices de Wall Street alcanzaron máximos históricos tras un avance de las acciones tecnológicas por el optimismo en torno a la guerra comercial.
El jefe de la Agencia...
¿Congelamiento de precios en los 0 km?
La posibilidad de que el acuerdo social que impulsa el Presidente electo Alberto Fernández, con controles de precios y salarios, alcance a la industria automotriz es un un tema que surge con llamativa insistencia en conversaciones con directivos de las terminales.
Aunque en la asociación de fabricantes (ADEFA) no fue analizada formalmente esta posibilidad, en algunas compañías consultadas admiten que...