21.1 C
Rosario,AR
viernes, 19 de septiembre de 2025
Inicio Economía Página 170

Economía

Proponen quitar cuotas mínimas de DReI a empresas.

La aplicación del aislamiento social, preventivo y obligatorio, trajo consigo una situación compleja para comercios, industrias y prestación de servicios. Frente a ello, la concejala de Juntos por el Cambio cree que existe un desequilibrio en la aplicación del Derecho de Registro e Inspección (DReI) y por tanto propone suspender sus cuotas mínimas a empresas. Según datos oficiales, en 2019...

Financial Times: “Por sí solo, el alivio de la deuda no salvará a la Argentina”

Según el Financial Times, el solo alivio de la deuda que se busca negociar no será suficiente para “salvar a la Argentina” si no se complemente con una política de atracción de las inversiones privadas, entre otras. El prestigioso medio británico dedicó su editorial de hoy a la situación del país, mientras el gobierno reconoce que las conversaciones con...

Reunión virtual entre concejales de Rosario y la construcción para reactivar al sector

Los ediles del bloque Cambiemos se reunieron virtualmente con representantes de todos los sectores que involucra la construcción, con el objetivo de impulsar, en forma inmediata, una serie de acciones extraordinarias que permitan mejorar la ecuación económica y permitan recuperar los índices de empleo de años anteriores. Asimismo, avanzaron sobre aspectos relacionados al cumplimiento de protocolos y medidas de prevención...

Cae ingreso de dólares de las agro exportaciones

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de abril las empresas del sector liquidaron la suma de 1.524.445.457 dólares. El ingreso de divisas en marzo creció en un 43,2 % con...

“Resultará más conveniente encarar negociaciones como bloque que en forma individual”

Las autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario se reunieron de forma virtual con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, con quien abordaron las negociaciones bilaterales con distintas naciones que se están llevando a cabo en el marco del Mercosur y la preocupación acerca de cómo podría afectar ello a la economía nacional. Según se informó, se...

Aumenta fuerte la operatoria de ECHEQs. ¿Cómo funcionan?

Los cheques electrónicos (ECHEQs) no detienen su crecimiento. En medio de una cuarentena que complicó el movimiento financiero, ayer se negociaron 4.5OO de forma 100% online a través del Mercado Argentino de Valores (MAV). La herramienta mantiene las funcionalidades del cheque tradicional, por ejemplo, puede ser común o de pago diferido, tiene carácter de título ejecutivo y es endosable. La...

AFIP prorroga la suspensión de los embargos a las pymes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorroga hasta el 30 de junio de 2020 la suspensión de embargos a las micro, pequeñas y medianas empresas. La decisión extiende por dos meses el plazo previsto anteriormente en la normativa. La medida apunta a amortiguar el impacto económico de la pandemia del coronavirus sobre la actividad económica. Alrededor de 1 millón de empresas que...

Tras un “martes verde” y con el ojo en la deuda, ¿qué esperar del mercado financiero?

Impulsado principalmente por las acciones del sector financiero, el Merval pegó ayer un salto que superó el 10%, con picos en bancos que treparon hasta 16 y 17%, mientras Argentina se acerca al plazo final (8 de mayo) para reestructurar o no su deuda de 65.000 millones de dólares y el tipo de cambio financiero continúa al alza. “A pesar...

Ningún monotributista será dado de baja de oficio por falta de pago de sus obligaciones durante abril

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó la feria fiscal hasta el 10 de mayo, inclusive. Durante la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio, extendido por el Gobierno nacional, se mantendrá la suspensión del cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos procedimientos administrativos. La medida como determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos de...

Las 4 medidas económicas que el gobierno debería haber tomado, según Espert

El economista y excandidato a presidente, José Luis Espert, dialogó con el programa Tal y Cual, de CNN Radio Rosario, donde brindó su punto de vista acerca de la conducción económica del gobierno nacional en el marco de la pandemia y la disposición de continuar manteniendo una cuarentena obligatoria. “La cuarentena argentina es de las más duras en comparación con...