En septiembre la actividad económica local desacelera levemente su contracción interanual pese al endurecimiento de la cuarentena
En el pasado mes de septiembre, en el marco del retorno a una cuarentena más estricta en la Ciudad, la facturación privada local registró una contracción interanual de 6,4% según datos del Centro de Información Económica (CIE – Municipalidad de Rosario). Debe destacarse que en esta etapa de la cuarentena se restringieron actividades puntuales mientras que otras pudieron desarrollarse...
Comenzó el XVI CEP de Fundación Libertad: exponen Milei, Tetaz, Fornoni, Broda, Javkin, Bullrich y Larreta
Luego de atravesar una eterna y desmedida cuarentena, que no sólo colapsó la economía argentina, sino tampoco arrojó resultados satisfactorios a nivel sanitario, los principales analistas económicos y políticos se congregan, como todos los años, en el CEP de Fundación Libertad (16° edición) para evaluar el primer año de gobierno de Alberto Fernández y trazar las primeras coordenadas de...
Salvataje: con carta a Cafiero, empresas de comercio y servicios pidieron extender el ATP
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) cursó este jueves una carta al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Producción, Matías Kulfas, con el objetivo de que el Gobierno reconsidere la posibilidad de extender el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
De acuerdo a los empresarios, la ayuda implementada hasta noviembre...
La Municipalidad concretó nueva y exitosa colocación de Letras por $420.000.000
La Municipalidad de Rosario concretó este jueves 3 de diciembre un nuevo hito en materia de financiamiento al culminar con éxito la colocación de la Serie II (Clase A, B y C) del Programa de Financiamiento de Corto Plazo de Letras del Tesoro.
De este modo, con un acompañamiento de pymes y empresas de diversos sectores de la ciudad y...
Un importante desarrollo inmobiliario llega al centro rosarino
BEI desarrollos apuesta a un nuevo concepto en desarrollos inmobiliarios. Un nuevo Sol de Patagonia (XXVI) se asoma y estará ubicado en calle Mendoza 1465. Una ubicación privilegiada, entre Paraguay y Corrientes, a metros de los principales puntos de interés de Rosario. A tan solo cuadras de las principales arterias de la ciudad, como Avenida Pellegrini y calle Córdoba,...
Milei, Bullrich, Larreta, Javkin y muchos más. Fundación Libertad prepara un nuevo evento virtual
Fundación Libertad celebrará su megaencuentro anual aunque, esta vez, será en formato virtual. El XVI Congreso de Economía Provincial tendrá una cargada agenda que se extenderá a lo largo del 10 de diciembre y reunirá, como en ocasiones anteriores, varias voces reconocidas de la economía y la política nacionales.
La jornada comenzará a las 10 de la mañana con el...
“Un caballero de una moral extraordinaria”
Gerardo Bongiovanni despidió al economista Antonio Margariti, quien falleció víctima de un caso de coronavirus que se fue agravando en el correr de las últimas semanas. El presidente del think-tank rosarino recordó cómo fue que lo conoció hace cuarenta años y los aportes del destacado intelectual al crecimiento de Fundación Libertad.
https://www.youtube.com/watch?v=ZmGSIjZbXPE
Bongiovanni recordó a Antonio Margariti: “Nunca bajó los brazos”
El reconocido economista Antonio Margariti falleció este jueves, producto de una complicación de un caso de coronavirus que contrajo en las últimas semanas. Hoy por la mañana, en el programa de CNN Radio Rosario, Con Sentido Común, el conductor radial Marcelo Fernández y el presidente de Fundación Libertad, Gerardo Bongiovanni, lo homenajearon al aire. “Tengo una sensación agridulce por...
Alberto amenaza y culpa a especuladores; empresarios le apuntan a la cuarentena
Fiel a su estilo, el presidente Alberto Fernández salió ayer a buscar culpables exógenos a su gobierno, en esta oportunidad, por la escasez de materiales, una problemática que, aunque el mandatario parece recién descubrir, se ha generando hace varias semanas.
Fernández calificó de “miserables” a quienes especulan con el acopio de materiales y anunció que aplicará multas, en el marco...
Cayó la molienda de soja en Argentina: Perdió participación mundial
La industrialización de soja en la Argentina se estima que este año alcance los niveles más bajos de los últimos 6 años, con excepción del ciclo 2018, cuando se registró una severa sequía que redujo en forma significativa la producción.
Las estimaciones al cierre del año proyectan un volumen cercano a 38.4 millones de toneladas versus 41.5 millones de toneladas...
































