22.1 C
Rosario,AR
jueves, 18 de septiembre de 2025
Inicio Economía Página 162

Economía

Las 3 “C” de Funes de Rioja “para salir más rápido del pantano”

El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, participó de un webinar para cerca de 100 personas organizado por Fundación Libertad, en el que sostuvo que Argentina necesita un plan en “3 C”: Certidumbre, Confianza y Concertación. “Tiene que haber acuerdos básicos en la sociedad respecto a políticas de Estado, que no...

El rubro comercial que incrementó entre 15 y 20% sus ventas en cuarentena

Aunque el presidente Alberto Fernández lo sigue negando, Argentina atraviesa una de las cuarentenas más largas del mundo, que además de no arrojar los resultados esperados en materia sanitaria (ya se encuentran dentro de los 10 países con más contagios a nivel mundial), está descalabrando la actividad económica, con cierres de miles de pymes y pérdidas de cientos de...

El 1° de octubre podría volver a subir el combustible. ¿Cuánto?

El 1° de octubre los combustibles podrían tener otro salto de precio. A pocas semanas del último aumento del 4,5 que lideró YPF y luego emularon las demás banderas, el próximo mes, el descongelamiento del componente impositivo de las naftas y el gasoil impactaría nuevamente en los surtidores de todo el país. En esa fecha, corresponde que se aplique el reajuste...

La “opulenta” CABA ocupa el 2° lugar en obra pública; Santa Fe es 7°

Un informe divulgado por Fundación Libertad analiza cuánto destinan las provincias a obra pública en base a la partida Inversión Real Directa (IRD) de las ejecuciones presupuestarias, correspondientes al año 2019. Según el estudio, la participación promedio de la inversión real directa dentro del total de gastos para el conglomerado provincial el año pasado fue del 9,1%, siendo el 2019...

¿Continuarán los US$ 200 de dólar ahorro? La opinión de Willy Kohan

Según Willy Kohan, al dólar ahorro le queda poco futuro. Así lo manifestó el economista en un webinario organizado por Fundación Libertad, en el que explicó que el gobierno enfrenta un dilema por la escasez de reservas del BCRA y analizó las opciones.  “Las razones de por qué no tiene mucho futuro son básicamente matemáticas. Algunos dicen que el gobierno...

Agentes inmobiliarios advierten que el congelamiento de alquileres “no debe prorrogarse bajo ninguna circunstancia”

Los corredores inmobiliarios están en alerta ante rumores de una extensión del congelamiento de alquileres por parte del gobierno nacional. Así lo manifestaron en un comunicado conjunto de los colegios que los agrupa, advirtiendo que de continuar la medida generará “un colapso total de la oferta”, entre otros problemas.  Si bien los corredores dejaron en claro que al principio de...

Sin inversiones no hay paraíso

Por Licenciado Adriano Mandolesi En momentos en los cuales entramos en la etapa final del proceso de reestructuración de deuda -según las fechas oficiales el cronograma de aceptación de la oferta vencerá indefectiblemente el próximo viernes 28 agosto-, el 4 de septiembre se emitirá el nuevo cóctel de bonos que reemplazarán a los títulos públicos canjeados. Los analistas coinciden en que...

Acuerdo Federal de la Hidrovía: “Es un suicidio para la competitividad comercial del país”

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, José Núñez, se pronunció en contra del actual acuerdo que impulsa el Gobierno Nacional para generar una Sociedad del Estado que controle los proyectos de obras de infraestructura de la Hidrovía del río Paraná. “Lo que debía hacerse es fortalecer la capacidad de control del Estado frente a una de las concesiones...

Martín Tetaz: “El gobierno está haciendo un ajuste feroz”

En un webinar organizado por Fundación Libertad para más de 300 personas, el economista Martín Tetaz realizó un profundo análisis del escenario actual. Advirtió que la recuperación económica luego del aislamiento va a ser más lenta de lo esperado y sostuvo que el gobierno “sigue encerrado en la cuarentena y no sabe qué hacer”. Si bien apuntó que “el virus...

Sondeo entre ejecutivos del IAE: “La idea de hiperinflación no aparece”

En el marco de un encuentro de autoridades de camada de Alumni IAE – representantes de cada programa MBA o programa ejecutivo – tuvo lugar una conferencia virtual sobre la economía pos-pandemia, el pasado viernes, a cargo de Eduardo Fracchia, profesor de Economía del IAE Business School. En este contexto se realizó un sondeo anónimo en tiempo real entre...