La crisis económica actual se parece mucho más a la de 1974 que a la de 2001
Para salir del atolladero en el que se encuentra Argentina se necesita un giro de 180 grados en la organización económica y un gran compromiso con la ética y la justicia. Sólo un gobierno que tenga esto en claro y que convenza primero a sus partidarios y elabore una propuesta sincera y generosa, puede liderar este giro.
No puede esperarse...
“Los profesionales deben estar capacitados para ejercer en un ambiente siempre cambiante”
Entre el 3 y el 6 de noviembre el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario celebrará, como desde hace 19 años, sus jornadas de capacitación e intercambio. Como suele ocurrir, el ciclo se dividirá por temáticas tributarias, previsionales, laborales y agropecuarias. Al igual que el año pasado, será un encuentro virtual entre colegas.
La presidente de la institución,...
Por las contribuciones patronales, una pyme de 10 empleados paga el equivalente a tener 13 o 14
Por Javier Bongiovanni - Economista de Fundación Libertad
El costo laboral es el desembolso en el que incurre el empleador para incorporar personal en relación de dependencia de manera formal. Está compuesto por el sueldo neto (el salario que efectivamente recibe el trabajador), que, combinado con los aportes personales, nos da el sueldo bruto, y las contribuciones patronales.
Por un lado,...
Las compañías de primera línea planifican su presupuesto salarial, ¿de cuánto será el aumento en 2022?
Argentina se encuentra entre los países de América Latina con mayor inflación, y superando ampliamente a sus socios estratégicos en el Mercosur. En base a los primeros pronósticos de las consultoras privadas, se espera que la inflación en 2022 ronde el 45%.
En ese marco, las empresas de primera línea de la Argentina ya planifican su presupuesto salarial para el...
Tarjetas de crédito Gold y Platinum: ¿Cuáles son las tarjetas con los menores costos de renovación?
Según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA), y con el objeto de generar mayor transparencia en la determinación del valor de las comisiones bancarias, la entidad difunde las tablas comparativas con los valores que los bancos cobran a sus clientes por distintos productos.
Asimismo, el BCRA señala que en base a lo establecido por la Comunicación A...
Presión fiscal del 106%: una pyme argentina que paga todos sus impuestos da pérdida
Informe de Fundación Libertad - Por Javier Bongiovanni . Investigador
Argentina tiene una presión impositiva total que resulta comparable con la de muchos países desarrollados como Canadá, Japón, Estados Unidos, entre otros y superior a la de economías emergentes, como China, México o Chile. Pero la situación cambia cuando se analiza la conformación de la base tributaria. Son los impuestos...
Todos los contribuyentes de las categorías A, B y C dejarán de pagar el componente impositivo de manera permanente
Habrá cambios en el Monotributo. A través de un proyecto de ley, que será presentado en el Congreso, buscan facilitar la incorporación al sistema de los sectores que hoy trabajan en la informalidad, así como de todos los nuevos pequeños contribuyentes.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, ainticipó que "el proyecto de...
Banco Piano a la cabeza de los costos de mantenimiento de una cuenta corriente
Con el objeto de generar mayor transparencia en la determinación del valor de las comisiones bancarias, se publican las tablas comparativas con los valores que los bancos cobran a sus clientes por distintos productos.
En base a lo establecido por la Comunicación A 5928, los bancos deben enviar esas tablas a sus clientes cuando informen las variaciones en el valor...
Anuncian que Venado Tuerto tendrá Aduana autónoma
Venado Tuerto contará con plena autonomía en la operatoria aduanera. La repartición de la localidad santafesina fue creada en 2015 y desde entonces operó como un resguardo dependiente de la Aduana de Villa Constitución. Los cambios comenzarán a regir a partir de noviembre.
“Los cambios serán muy relevantes para las empresas de la ciudad y la región que ahora tendrán...
Cepo importador: afirman que ingresar un pedido textil puede tardar entre 6 y 12 meses
Mientras que la producción dentro del país aumentó un 42,5% interanual en el primer semestre del año, las trabas a las importaciones crecen cada vez más, lo que enlentece los procesos y encarece ampliamente el precio de los productos finales. Al día de hoy, ingresar productos del sector textil desde el exterior puede tardar desde 6 meses hasta un...
































