Empresa de la ciudad construye novedoso complejo de oficinas con containers marítimos reciclados
El secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Sebastián Chale, recorrió el pasado miércoles un nuevo espacio de trabajo sustentable e innovador que tendrá la ciudad. Se trata de The Blocks, un complejo de oficinas realizadas con containers marítimos reciclados, ubicado en Montevideo 1454.
El proyecto es ejecutado por Mar Constructora, una empresa rosarina con 20 años de trayectoria en el...
Alquilar un local sobre la ruta en Funes cuesta entre 60 mil y 200 mil pesos
La vidriera comercial más buscada en la ciudad de Funes sigue siendo la Ruta 9, y es donde se ubican los pocos locales disponibles con mayor demanda y valor. El interés por alquiler de locales en Funes continúa en alza pese a la gran disponibilidad de pequeños espacios producto de la caída económica que afrontó este año el comercio,...
AFIP habilita la inscripción a los créditos a tasa subsidiada
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilita el sistema para que las
empresas tramiten los Créditos a Tasa Subsidiada correspondientes a los salarios de
septiembre. La herramienta estará disponible entre el 7 y 19 de octubre, inclusive.
Los Créditos a Tasa Subsidiada ofrecen asistencia para el pago de salarios a aquellos
empleadores inscriptos en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo...
“El cepo es inmoral”
El economista Diego Giacomini pasó por el programa Tal y Cual de CNN Radio Rosario y dejó algunas reflexiones acerca de las restricciones a la compra de dólares aplicadas por el gobierno. "El cepo es inmoral porque la casta política lo usa para decirte qué podés hacer y qué no con tu dinero. No te deja defenderte de la...
3 de cada 10 empresas recuperaron su actividad a niveles previos al coronavirus
Randstad, empresa de servicios de Recursos Humanos, presentó hoy las principales conclusiones del estudio sobre la situación de las empresas tras la pandemia y las previsiones de recuperación económica y laboral en nuestro país en el que participaron 762 empresas. Del informe surge que apenas el 29% de las empresas se encuentra actualmente trabajando con niveles de actividad previos...
Medidas insuficientes sobre retenciones que promueven la urgencia del diálogo con el gobierno
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) considera que las medidas, sobre la baja transitoria de derechos de exportación del grano de soja y sus derivados, resultan insuficientes pero que sin embargo significan un reconocimiento del Poder Ejecutivo de que la carga tributaria es elevada.
Es por ello que la agroindustria que representa CIARA siempre sostuvo...
Ya no quedan alquileres disponibles en barrios privados para temporarios
Los alquileres temporarios dentro de countries y barrios privados alcanzaron su ocupación total antes de que comenzara el mes de octubre. Las consultas diarias siguen llegando y las pocas viviendas que ingresan al mercado concretan su alquiler en la misma jornada.
Los datos que muestran una tendencia sumamente creciente fueron brindados por la Inmobiliaria Ramirez Loy, que se dedica específicamente...
Extienden hasta fines de octubre la moratoria municipal. ¿Cuáles deudas incluye?
La Municipalidad de Rosario decidió extender la moratoria impositiva. El plazo de la misma (que caducaba este miércoles 30 de septiembre) se amplió hasta el 31 de octubre y, además, incluirá deudas generadas hasta el período septiembre 2020.
Asimismo, continúa interrumpido el cómputo de intereses resarcitorios. Esta medida permite el pago de deudas fuera de término sin el recargo habitual...
CRA: Productores aseguran no ser los causantes de la falta de dólares
En un comunicado a raíz de anuncios mediáticos con algunas medidas que tomaría el Gobierno sobre el campo, para estimular la liquidación de exportaciones, CRA emitió un mensaje para sus asociados aclarando los efectos de la posible baja de retenciones, confirmando a su vez, que ningún sector del gobierno tomó contacto con la entidad:
El comunicado:
En las últimas jornadas, con...
Proponen eliminar el 35% al dólar en plataformas digitales para ayudar a pymes y emprendedores
Un proyecto de Resolución presentado en el Congreso Nacional por diputados de Juntos por el Cambio insta al Poder Ejecutivo a eximir de la alícuota del 35% para las transacciones en dólares con tarjetas de crédito o débito a las plataformas que brindan servicios de comercialización digital.
La iniciativa, cuya autora es la diputada radical Josefina Mendoza -y que fue...