14.3 C
Rosario,AR
domingo, 20 de julio de 2025
Inicio Economía Página 145

Economía

Más “medidas de alivio” para PyMES y actividades críticas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspende hasta el 31 de marzo de 2021, inclusive, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares. La extensión de los beneficios alcanza exclusivamente a las micro y pequeñas empresas, así como a aquellos contribuyentes que desarrollan actividades afectadas en forma crítica. La Resolución General N°4936, que será publicada el próximo...

Exportaciones con origen en Santa Fe cayeron 24,4% en 2020: China y Brasil, entre los destinos más afectados

Entre enero y diciembre de 2020, las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron U$S 10.785,10 millones, lo que supone un desplome del 24,4% respecto al mismo período del año anterior. Así lo indicó el último reporte del Instituto Provincial de Estadística y Censos. Según se informó, los volúmenes exportados, medidos en toneladas, presentaron una baja de...

Control de precios: “Hay mucho show para la tribuna para mostrar que están haciendo algo”

En declaraciones a CNN Radio Rosario, el economista Roberto Cachanosky se refirió a los “precios cuidados” y a la imputación del gobierno a diferentes empresas por considerarlas culpables del desabastecimiento en las góndolas de los supermercados. “Hay millones de ejemplos de regulaciones y castigos acerca del control de precios y ninguno funcionó. Cuando ponés un precio máximo por debajo del...

El bitcoin rompe un nuevo récord y una empresa ya lo cotiza a 80 mil dólares

Una empresa argentina, que hace tiempo acepta a la moneda virtual como medio de pago, ya le da una cotización muy superior.  Se trata de DonWeb, la empresa de web hosting y registro de dominios líder en Latinoamérica, que anunció una  cotización de 80 mil dólares a quienes utilicen esta moneda para realizar la compra de sus productos. La decisión...

Tres claves para interpretar el paso de la pandemia por Santa Fe

A lo largo del último año, el Observatorio Provincial de Salud + Economía + Libertad (SEL) creado por Fundación Libertad recopiló una serie de datos y estadísticas relacionadas a la pandemia de Covid-19. Entre los aspectos abordados por el organismo se encuentran el desempeño sanitario del país, la efectividad de la política económica adoptada y, sobre todo, el respeto...

El costo de la cuarentena: ¿Cuánto cayó el empleo en Santa Fe?

Fundación Libertad creó en 2020 el Observatorio Provincial de Salud + Economía + Libertad (SEL). Se trata de un sitio dedicado al análisis integral, que midió durante el año pasado las variables de salud, pero relacionadas con economía y, sobre todo, respeto a libertades y derechos constitucionales. Luego de un año de actividad, se presentó un reporte con la...

Caída de la actividad económica: Rosario mejor que la media nacional

Un informe elaborado y publicado por la Fundación Banco Municipal señala que la facturación privada en Rosario de noviembre de 2020 registró una contracción interanual de 1,2%, según los datos del Centro de Información Económica (CIE – Municipalidad de Rosario). En septiembre y octubre del año pasado, las caídas habían sido de 6,4% y 8,3%, respectivamente. Según sostiene la...

¿Qué hay detrás de la reciente compra de Bitcoins de Tesla?

Sin embargo, la noticia no generó mayor interés en los inversionistas para comprar acciones de Tesla, tomando en cuenta que esta inversión representa menos de un 10% de las reservas líquidas de la empresa. Con ello en mente ¿qué hay detrás entonces de esta decisión del gigante de los vehículos eléctricos? ¿Será este un movimiento de corto plazo que busque acrecentar...

Activan línea créditos a tasa subsidiada para financiar “proyectos estratégicos” de inversión

El Banco de la Nación Argentina (BNA) y el Ministerio de Desarrollo Productivo presentaron una nueva línea de créditos para financiar proyectos estratégicos de inversión para medianas y grandes empresas, con tasa subsidiada por el Fondep, por un monto total de $9.000 millones, que se habilitarán en tramos de $ 3.000 millones. Concretamente, la herramienta está destinada a financiar inversiones...

Sigue el desabastecimiento en construcción: “Es una lucha constante conseguir materiales”

Aunque enero parece haber dado “un respiro” por las vacaciones, la realidad es que la faltante de materiales en empresas constructoras y corralones continúa siendo un problema. La escasez de actividad durante el 2020, a raíz de la desmedida cuarentena, y un aumento de la demanda por el ladrillo tras la disparada del dólar hicieron que la oferta de...