Facilidades para regularizar los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que hasta el 30 de
septiembre no considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) de los
contribuyentes al momento de tramitar planes para regularizar obligaciones de los
impuestos a las Ganancias y Bienes Personales correspondientes al período fiscal
2020.
La Resolución General N° 4959, publicada hoy en Boletín Oficial, garantiza a los
contribuyentes que...
“Tenés que saber que no está bien que te esquilen de la forma en que lo hacen”
En diálogo con CNN Radio Rosario, el abogado especializado en planificación patrimonial internacional y CEO de la firma Untitled, Martín Litwak, se refirió al escenario impositivo argentino y sostuvo que “el camino pasa por bajar y eliminar impuestos”. En ese sentido, remarcó que “el hecho de que cada vez que surja una nueva tecnología se le carguen más impuestos...
Santa Fe, entre las provincias con mayor crecimiento interanual de la industria metalúrgica
La actividad metalúrgica presentó un crecimiento en términos interanuales por sexto mes consecutivo. En los primeros dos meses de 2021, la producción del sector acumuló un aumento de 4,1% interanual, producto de un crecimiento de 4,7% en enero y un 3,5% en febrero. En este sentido, el nivel de actividad se encuentra un 58% por encima del piso alcanzado...
Formosa es la provincia con menor libertad económica de los últimos quince años
El Índice de Desempeño Provincial (IDP), es un estudio elaborado por la Fundación
Libertad de Rosario desde el año 2005. En el mismo se mide la libertad económica en las
provincias argentinas a partir de tres áreas de estudio: tamaño del sector público,
financiamiento del sector público y empleo público provincial. A medida que la intromisión
del Estado es mayor, esto implica un...
Ganancias: Un beneficio para algunos, pero advierten que podría aumentar la inequidad
Mientras continúan las discusiones acerca del proyecto de modificación de la actual reglamentación del Impuesto a las Ganancias, los profesionales de ciencias económicas ya anticipan algunas de sus consecuencias. La normativa subiría el piso de ingreso mensual bruto para el cobro del tributo a 150 mil pesos. También establecería una franja entre los 150 y los 173 mil, cuya...
Así son las nuevas instalaciones del Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas en Tribunales
El Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas inauguró en Tribunales un nuevo espacio para los colegiados y matriculados. En sus renovadas instalaciones se cuentan un espacio de trabajo con puestos individuales y PCs, una sala de reuniones, blioteca y área de consulta jurídica.
Según comentó el presidente del Consejo, Sergio Roldán, "se trata de un espacio para profesionales que actúan...
Se viene prórroga del Ahora 12 con menos rubros
El plan de financiamiento AHORA 12 con el que se puede comprar diferentes productos en 3, 6, 12 o 18 cuotas con tarjeta de crédito sin ningún límite de monto, vence el próximo 31 marzo.
En el 2020, tras la debacle comercial ocasionada por la cuarentena estricta, el Gobierno sumó en Octubre, 3 meses de gracia para empezar a pagar...
Argentina: el 87 % de los CFO cree que en 2021 la presión impositiva seguirá aumentando
KPMG Argentina realizó una encuesta acerca del impacto del sistema impositivo argentino en los negocios de las empresas, este año bajo el título “El impacto de los impuestos en la actividad económica y en los negocios desde la visión de las empresas”. La muestra se hizo en enero y fue respondida por 70 Chief Financial Officer (CFO) y especialistas...
La exportación en Santa Fe llegó a su valor más bajo en los últimos 15 años
En 2020 las exportaciones origen Santa Fe alcanzaron un valor de U$S 10.785,1 millones, lo que implica una caída del 24,4% respecto al año anterior. Este incremento se dio a pesar que los precios, medidos en dólares, aumentaron un 1,2% durante el año pasado, por lo que la disminución se explica por menores cantidades vendidas, las que precisamente bajaron...
“El campo estuvo ausente en el discurso del Presidente como también la economía y los empresarios”
La Fundación Libertad logró reunir en la tarde de ayer a las cuatro entidades del campo, para debatir en un “mano a mano con la Mesa de Enlace” el futuro del campo argentino y de la economía fuertemente ligada a la suerte de este sector.
Con la moderación de Héctor Huergo, los dirigentes tuvieron un diálogo dinámico con el periodista...