Cuál es la opción más conveniente para gastos en moneda extrajera
Si bien la opción más utilizada para hacer compras en el exterior es la tarjeta de crédito, hay otra opción más sencilla, se trata de la utilización de tarjeta de débito.
En este último caso, al igual que la tarjeta de crédito, se mantiene sin tope para hacer pagos de bienes y servicios en el extranjero, siempre que no lo...
En Punta del Este ya no aceptan pesos argentinos por su escaso valor frente al peso uruguayo y el dólar
En los comercios de Punta del Este casi ni se admiten los billetes argentinos. En rigor, los argentinos que deciden veranear en las playas de la Península deben pensar en dólares.
Según los cierres promedio del Banco Central, la devaluación de los últimos cuatro años del peso argentino contra el peso uruguayo fue de 618% y contra el dólar fue...
Dólar ahorro: cuáles son las nuevas disposiciones para conseguir la cotización más barata del mercado
Este lunes 3 de enero, se renueva el cupo para acceder al denominado dólar ahorro, que a pesar de su carga impositiva es el dólar más barato del mercado.
El dólar "solidario" cotiza en más de $ 178 en promedio, unos $ 31 por debajo del blue. Cabe recordar que durante el cierre de diciembre y del año fue a...
En baja: sólo un 34% tiene una buena percepción sobre la situación del país
Del Monitor del Humor Social y Político, a cargo de D'Alessio IROL/Berensztein, surge que dos de cada tres argentinos no solo consideran negativo el presente económico del país, sino que también proyectan que no se podrá apreciar una mejora en 12 meses.
Así, el resultado de la investigación indicó que solo 34% de los encuestados califica como mejor al estado...
La actividad económica crecerá este año, pero en algunos rubros no llegará ni a la mitad de los valores de 2021
Un informe de la consultora Abeceb proyectó un crecimiento de la actividad económica este año. No obstante, el incremento en los sectores de mejor performance “no llegará ni a la mitad del rebote que registraron durante este año”.
Así, en el caso de la siderurgia, si bien este año, el sector creció 31,5 por ciento, en 2022 tendrá un avance,...
El Central dispuso que los fondos de las billeteras virtuales deberán quedar 100% encajados
Los fondos depositados en las cuentas transaccionales de las billeteras virtuales -Proveedores de Servicios de Pago (PSP)- deberán quedar 100% encajados, "para preservarlos de contingencias y garantizar que estén siempre a disposición de los y las ahorristas". Así lo dispuso este jueves, previo al fin de año, el Directorio del Banco Central (BCRA).
Al respecto, la autoridad monetaria argumentó que...
Maldonado, una opción elegida por los argentinos también para vivir
El ingreso de la cepa Ómicron a la región en el comienzo de la temporada alta, genera incertidumbre en quienes ya planearon sus vacaciones. Al respecto, y para transmitir tranquilidad, Martín Laventure, director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Uruguay dialogó con CNN Radio Rosario.
“Es una temporada que comenzó antes de lo que teníamos previsto, a partir...
Cuáles son las áreas que tendrán una demanda laboral destacada de profesionales
La Firma de Recursos Humanos, Randstad, destacó los seis sectores como aquellos que estarán más activos respecto a la generación de empleo para 2022.
Así las áreas de fintech, ecommerce, logística, energía, economía del conocimiento y salud & laboratorios se perfilan como las áreas que generarán una demanda laboral destacada de profesionales este 2022.
- Fintech: La demanda laboral de este...
El auto chico, emblema de últimos 30 años deja de comercializarse en el país
El auto chico, emblema de los últimos 30 años, el Volkswagen Gol, dejará de comercializarse en el país, desde este 1º de enero de 2022, tal como lo confirmó la propia empresa en un comunicado.
Sin embargo, quedará un remanente de 1500 unidades para liquidar, por un permiso que el Gobierno le dio a la subsidiaria local de la compañía...
Aseguran que gravar la economía digital es inconstitucional
El Gobierno nacional acordó con las provincias, dentro del nuevo consenso fiscal, un nuevo impuesto. Se trata de aquel que grava la economía digital con el Impuesto sobre los Ingresos Brutos en todo el país. Con ello, quien venda online pagará en el distrito desde el que se provee el producto, en el del comprador y en cualquier otra...