“El Gobierno eligió estimular al campo y no castigarlo”
El anuncio del Gobierno de eliminar las retenciones al sector agrícola y ganadero hasta el 31 de octubre generó una fuerte reacción en el mercado. Víctor Tonelli, analista especializado en ganados y carnes, calificó la decisión como “muy buena” y aseguró que representa un cambio de enfoque respecto a políticas previas.
“Más allá de los motivos por los que se...
El agro vivió un “día histórico” con fuerte movimiento en soja y cereales
La eliminación de las retenciones a las exportaciones agrícolas se sintió con fuerza en el mercado de granos y la rueda del 22 de septiembre fue definida como “un día histórico” por Lautaro Ronchi, operador de la mesa de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario y líder de estrategias en SV Matesur.
“El desayuno fue atípico: todos los...
Pagos digitales: récord de 1.837 millones de transferencias en solo cuatro meses
El ecosistema financiero argentino atraviesa un momento de transformación sin precedentes. Entre mayo y agosto de 2025 se realizaron más de 1.837 millones de transferencias inmediatas, lo que representa un crecimiento del 15,59% respecto al mismo período del año anterior. La cifra confirma que los pagos digitales ya no son una alternativa, sino parte de la rutina diaria de...
Puccini: “El hot sale kirchnerista para el campo no va más”
El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, cuestionó con dureza la reciente medida del Gobierno nacional que elimina temporalmente las retenciones a los granos, interpretada por el sector como un recurso desesperado para captar dólares.
“El hot sale kirchnerista para el campo no va más. En momentos donde la producción necesita certidumbre, reglas de juego claras y los...
Alivio con sabor amargo: el agro cuestiona la eliminación temporal de retenciones
El Gobierno de Javier Milei oficializó este domingo la eliminación de las retenciones a todas las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre. La medida fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien justificó la decisión en la necesidad de “generar mayor oferta de dólares” y acusó a “la vieja política” de intentar “boicotear el programa de...
Prepagas: nuevos aumentos de hasta 2,4 % en octubre, en línea con la inflación
Las compañías de medicina prepaga confirmaron que a partir de octubre sus cuotas se incrementarán en sintonía con la inflación oficial de agosto, que marcó un 1,9 %. La Superintendencia de Servicios de Salud publicó los nuevos valores, que oscilan entre ese porcentaje y un máximo de 2,4 %.
Entre las firmas que ajustarán en línea con el índice se...
El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para atraer dólares
En medio de la tensión cambiaria y de una economía que no logra estabilizarse, el Gobierno nacional anunció la eliminación provisoria de las retenciones para las exportaciones de granos. La decisión, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de X, se aplicará hasta el 31 de octubre y tiene como objetivo “aumentar la oferta de dólares” en...
Santa Fe será el centro del debate sobre comercio exterior e internacionalización de empresas
La ciudad de Santa Fe se prepara para recibir a empresarios, especialistas y referentes del comercio internacional en una nueva edición de la Semana COMEX, que este año se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de octubre. Con más de una década de trayectoria, el encuentro se consolidó como uno de los espacios más relevantes del...
El Gobierno Provincial recaudó más de $ 1.200 millones con la subasta de bienes incautados al delito
En el marco de la cuarta subasta de bienes decomisados que realizó la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), el Gobierno Provincial recaudó 1.238.960.000 millones de pesos, que serán destinados a reparar a las víctimas de delitos, a políticas sociales y para autofinanciar la Aprad.
En las tres subastas anteriores, realizadas durante la...
BCRA levanta tope y libera el ingreso de dólares para profesionales que exportan servicios
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una flexibilización histórica para los trabajadores y profesionales que exportan servicios. A través de la Comunicación “A” 8330, eliminó el tope anual de USD 36.000 para el ingreso de divisas y habilitó que esos fondos se acrediten en cuentas en dólares sin la obligación de ser liquidados al tipo de...































