Rosario Central avanza con uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de los últimos años: la construcción de la tercera bandeja del Gigante de Arroyito. Para financiar esa obra —junto con la modernización de toda la cara del estadio que da al río Paraná— el club lanzará hoy la venta de sus nuevos palcos premium, en un evento privado que se desarrollará en el salón Metropolitano.
La iniciativa apunta a captar inversión de empresas, grupos corporativos y socios con alto poder adquisitivo, en línea con los modelos de financiamiento adoptados por los grandes clubes de la región.
Cómo serán los palcos
El proyecto contempla dos niveles, con un total de 50 palcos:
-
Primer piso: 25 palcos para 15 personas (10 internos y 5 con balcón cubierto).
-
Segundo piso: 25 palcos para 10 personas.
Cada unidad incluye servicios premium: aire acondicionado individual, Wi-Fi exclusivo, frigobar, TV con cable, sillones, guardarropas y servicio de catering en días de partido. Además, los usuarios tendrán acceso a un lobby corporativo exclusivo con gastronomía, sillones de relax, baños propios y vista panorámica al río.
Precio, duración y proyección económica
Según fuentes cercanas al club, el valor de cada palco rondará los USD 100.000, y los contratos se firmarán por un período de cinco años, con vigencia a partir de agosto de 2026. Los titulares tendrán acceso a todos los partidos oficiales disputados en condición de local, tanto de LPF como de competencias Conmebol durante la duración del vínculo.
Para Rosario Central, la operación representa una vía de financiamiento clave: el ingreso estimado podría superar los USD 5 millones, recursos que se destinarán directamente a cubrir los costos de construcción de la nueva bandeja y a la modernización del estadio, en un contexto en el que los clubes buscan fuentes de ingresos que no dependan exclusivamente de la recaudación y los derechos televisivos.
Inversiones en infraestructura: una tendencia en expansión
La propuesta se alinea con una tendencia regional donde los clubes profesionalizan la explotación de sus recintos deportivos y venden espacios corporativos de alto valor para financiar obras de largo plazo. Además, permite al club capitalizar la fuerte demanda empresarial por espacios VIP para hospitalidad, networking y entretenimiento corporativo en eventos deportivos.
Con la venta de palcos, Central busca acelerar la transformación del Gigante en un estadio moderno, con mejores servicios y una identidad visual renovada hacia uno de los frentes más emblemáticos de Rosario.






























