El proceso de expansión de los clubes tradicionales de Rosario hacia el área metropolitana suma un nuevo capítulo. Tras los avances del Club Náutico de Rosario y del Club Bancario, que consolidaron su presencia en Ibarlucea, ahora Plaza Jewell evalúa su desembarco en Funes de la mano de Obring Desarrollos, empresa que impulsa un masterplan de alto perfil urbanístico junto al arquitecto Pablo Gagliardo.
La comisión directiva del club mantuvo una reunión informativa con sus socios para analizar el proyecto “Plaza Funes”, que implicaría la construcción de un nuevo complejo deportivo y social lindero a Kentucky Club de Campo. La propuesta se encuentra en una instancia avanzada de negociación y contempla, como parte del acuerdo, un compromiso de compra de lotes dentro del desarrollo como contraprestación por las tierras donde se emplazaría la futura sede.
Un paso estratégico en la expansión institucional
Con sede central en Pasaje Gould 865, además de sus espacios del Viaducto, el predio Nahuel en Pérez y un acuerdo vigente con Estancia Damfield, el club ve en este paso una oportunidad de consolidar su infraestructura y acompañar el desplazamiento residencial de su base social hacia el oeste del Gran Rosario.
De acuerdo con fuentes cercanas a la negociación, Plaza Jewell es la institución más avanzada en las conversaciones con Obring, que busca integrar equipamientos deportivos dentro de un desarrollo mixto que combina residencia, servicios y naturaleza en el nuevo sur de Funes.
Un desarrollo urbano de nueva generación
El masterplan de Obring se despliega sobre un predio con acceso directo a la autopista Rosario–Córdoba y vistas abiertas al campo, consolidando una nueva centralidad en el sur funense. El esquema urbanístico contempla un club de campo, una etapa de barrio cerrado y un multiespacio de servicios y áreas deportivas conectados por senderos y espacios verdes.
El proyecto prioriza la preservación del bosque lindero a Kentucky y la movilidad metropolitana, con una futura colectora sur y una rotonda provincial que ordenará el tránsito entre el norte y el sur de la ciudad.
Una mirada urbanística: los clubes miran hacia el oeste
El caso de Plaza Jewell se enmarca en un fenómeno más amplio: los clubes rosarinos se quedan sin suelo disponible dentro de la ciudad y comienzan a expandirse hacia el oeste metropolitano, donde Ibarlucea y Funes ofrecen terrenos amplios, buena conectividad y una creciente base de socios residentes.
En los últimos años, el Club Bancario se instaló en Ibarlucea dentro del desarrollo Cinco Lagos, impulsado por Life Desarrollos, Grupo Fantín y Pilay, con canchas para múltiples disciplinas deportivas.
Y en 2023, el Club Náutico de Rosario formalizó su llegada al mismo distrito con la cesión de un predio por parte del municipio, anunciada por el intendente Jorge Masson, donde proyecta levantar su nueva sede.
El nuevo mapa deportivo del Gran Rosario
De concretarse, el desembarco de Plaza Jewell en el sur de Funes consolidaría una tendencia que ya está moldeando el nuevo mapa deportivo del Gran Rosario, en el que las instituciones históricas se integran al desarrollo urbano regional como nuevos polos sociales y recreativos.
La combinación de planificación, inversión privada e infraestructura metropolitana está redefiniendo la relación entre Rosario y su anillo de ciudades vecinas. Y en ese esquema, proyectos como los de Bancario, Náutico y ahora Plaza Jewell reflejan cómo el oeste metropolitano se convierte en el principal eje de crecimiento institucional y urbano de la región.




























