El Parque Regional Sur, uno de los espacios verdes más emblemáticos de Rosario, inicia una nueva etapa de transformación. Con una inversión estimada en 9.400 millones de pesos, el proyecto abarca 40 hectáreas y busca renovar integralmente su infraestructura, equipamiento y accesibilidad.
Creado en 1973 bajo el nombre Carlos Silvestre Begnis, en honor al exgobernador de Santa Fe, el parque se ha consolidado como un punto de encuentro deportivo, recreativo y ambiental de la zona sur. Ahora, el objetivo es modernizar sus instalaciones y ampliar sus posibilidades de uso durante todo el día, con mejoras que impactarán tanto en la calidad del espacio como en la seguridad de los visitantes.
Tras un proceso licitatorio iniciado en junio, la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Dyscon y Del Sol fue adjudicada para ejecutar las obras, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe en coordinación con el municipio rosarino.
El plan contempla una intervención integral sobre las calles Centenario y Hungría, y en el entorno del arroyo Saladillo, con pavimento definitivo y cordón cuneta, calles internas de hormigón intertrabado, dársenas de estacionamiento, veredas perimetrales y senderos peatonales. También se avanzará en la ejecución de obras hidráulicas que mejorarán el escurrimiento del agua en la zona.
Entre las novedades, se destacan la construcción de nuevos núcleos sanitarios públicos, la incorporación de mobiliario urbano y luminarias LED, y la remodelación de edificios existentes. Además, se completará la baranda sobre el arroyo, se renovarán seis playones deportivos y se concretará el reciclado del circuito KDT, con un cerramiento perimetral y mejoras en el velódromo.
En total, el plan prevé 18.000 metros cuadrados de nuevas calles y 17.750 metros cuadrados de sendas peatonales, junto a 90 nuevas luminarias LED.
El Parque Regional Sur forma parte del conjunto de 60 obras de alto impacto que la Provincia lleva adelante en el sur de Rosario, con el propósito de mejorar la conectividad, reforzar la seguridad urbana y potenciar el desarrollo local.
Con esta intervención, el histórico predio retomará un rol central en la vida recreativa y deportiva de los vecinos, combinando infraestructura moderna con el valor ambiental de uno de los pulmones verdes más grandes de la ciudad.