Buscan que los corredores inmobiliarios adviertan sobre la viabilidad de habilitaciones antes de concretar una operación

Un proyecto presentado por el concejal Agapito Blanco propone que el Colegio de Corredores Inmobiliarios informe a potenciales inquilinos o compradores sobre la necesidad de consultar a la Municipalidad si el rubro que planean instalar puede habilitarse en el inmueble elegido. La iniciativa quedó en estudio en el Concejo Municipal.

El Concejo Municipal de Rosario analiza una iniciativa que apunta a prevenir conflictos posteriores a operaciones inmobiliarias vinculadas a locales comerciales o industriales. El proyecto, presentado por el concejal Agapito Blanco, propone que el Departamento Ejecutivo, a través del área de Habilitaciones, suscriba un convenio con el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR).

El objetivo es que esa entidad profesional promueva entre sus asociados la importancia de informar a los interesados en alquilar o comprar un inmueble sobre la necesidad de consultar previamente a la Municipalidad acerca de la viabilidad de habilitación del rubro que planean desarrollar.

Blanco explicó que la medida busca evitar situaciones que se repiten con frecuencia: “Muchas veces se concreta una operación inmobiliaria y luego se informa que el rubro pretendido no puede habilitarse en ese lugar. Por eso creemos fundamental que los corredores adviertan esta posibilidad antes de cerrar el contrato”, señaló.

Durante el debate en comisión, el concejal Fabrizio Fiatti planteó la conveniencia de consultar al área de Habilitaciones para conocer su opinión sobre la implementación del convenio y su viabilidad administrativa.

La propuesta quedó en estudio y continuará su análisis en próximas reuniones, con el objetivo de mejorar la coordinación entre el sector público y los corredores inmobiliarios para brindar mayor previsibilidad a las operaciones comerciales e industriales en la ciudad.

Comentarios