El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único propósito: impulsar el futuro de los jóvenes santafesinos.
El evento contará con la presencia de más de 450 participantes, entre empresarios, autoridades gubernamentales, voluntarios, docentes y estudiantes, quienes celebrarán los logros de la Fundación en 2025 y acompañarán el desafío de redoblar la apuesta para 2026.
Una noche especial: cambio de autoridades
La velada marcará el final de la presidencia de Juan Pivetta, también presidente de Federada Cobertura Médica, que lideró el Consejo de Administración durante 2024 y 2025. Bajo su conducción, Junior Achievement Santa Fe alcanzó un notable crecimiento en experiencias educativas, con fuerte énfasis en la preparación para el trabajo y la educación financiera, y consolidó la participación de voluntarios y empresas que acompañaron con compromiso y cercanía.
El testimonio de su legado será el punto de partida para la gestión de Gustavo Badosa, quien asumirá la presidencia del Consejo de Administración de Junior Achievement Santa Fe 2025-2027. Fue presidente del Grupo Sancor Seguros hasta finales de 2024, cuando pasó a la presidencia de la Fundación Sancor Seguros. Llega con un perfil vinculado a la educación y al cooperativismo en la provincia, y con la visión de potenciar el emprendimiento y la formación de los jóvenes de la región.
Impacto local en Santa Fe
Durante este año, más de 20.000 jóvenes de escuelas públicas y privadas de toda la provincia de Santa Fe participaron en programas de Junior Achievement. La Fundación fortaleció el trabajo conjunto con municipios y comunas, llevando experiencias educativas que acercan a los estudiantes al mundo del trabajo, el emprendimiento y la educación financiera.
Con iniciativas como Desafío AgroMESE, Socios, Aprender a emprender, programas de Educación financiera, Programación e Inteligencia Artificial, los jóvenes experimentaron el valor de la innovación, el trabajo en equipo y la preparación para sus próximos pasos en la vida laboral y personal.
Una oportunidad para empresas: ser sponsor de La Noche Junior
El objetivo de la Cena Anual es recaudar fondos para culminar el trabajo de 2025 y proyectar el crecimiento de 2026, ampliando la cantidad de jóvenes alcanzados en la provincia. En esta línea, las empresas que quieran realizar un impacto positivo en sus comunidades con la educación como pilar pueden sumarse como: Sponsor principal; Sponsor noche; Sponsor destacado; o bien participar adquiriendo mesas y tarjetas.
Ya confirmaron su apoyo empresas como Federada Salud, MSR Inversiones y Desarrollos, Sancor Seguros, John Deer, Rosental Inversiones, Milicic, Gerdau, Micropi, La Segunda, Pilay, entre otros. Que se suman una vez más para apostar al futuro de los jóvenes santafesinos. Porque creen en el potencial sin límites de los jóvenes.
Para Federada, como mutual con fuerte compromiso educativo y social que acompaña una vez más esta iniciativa, será una noche de orgullo y gratitud, celebrando junto a Juan Pivetta y todo el equipo el impacto compartido en tantos jóvenes santafesinos.
Más sobre Junior Achievement
Es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, preparación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.
Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 17 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.
En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.100.000 estudiantes de todo el país.
Es la 5° organización del mundo con mayor impacto en el bienestar social y fue nominada al Premio Nobel de la Paz 2025. Es el cuarto año consecutivo que recibe este reconocimiento.