“Grupo Sustenta”, la nueva marca con la que Matías Antón da un giro en su camino profesional

Con foco en inversiones, real estate y servicios financieros, el reconocido economista salió a la cancha apostando a una nueva visión. Explicó de qué se trata “Grupo Sustenta” y analizó la coyuntura.

El economista, contador y máster en finanzas Matías Antón decidió iniciar una nueva etapa profesional: “Estoy viviendo un capítulo muy anhelado por mí, es algo que yo profesionalmente siempre busqué”, explicó en diálogo con ON24.

Con una trayectoria importante sobre los hombros en el ámbito de los negocios, decidió apostar por un camino diferente, con visión de largo plazo y la integración de diversas áreas que siempre lo apasionaron. Así nació Grupo Sustenta, un ecosistema de negocios que combina real estate, servicios financieros, tecnología y educación.

“Lo llamé Sustenta porque me gusta el hecho de que sea algo que perdure en el tiempo, independientemente de uno”, explicó Antón, entusiasmado por la concreción de una etapa que venía planificando desde hace tiempo.

El grupo se estructura en diversas unidades de negocio. Sustenta Real Estate está enfocada en desarrollos inmobiliarios; Sustenta Pagos, en soluciones tecnológicas y billeteras virtuales (ya habilitada por el Banco Central); y Sustenta Inversiones, en la operatoria de mercado de capitales a través de una sociedad de bolsa.

Además, Antón continúa liderando Primma, una firma fundada en 2014 que otorga financiamiento a pymes para capital de trabajo, y participa activamente en MEPAD, una asociación civil dedicada a la educación financiera digital. Se trata de dos iniciativas que son pilares complementarios dentro de la visión integral de Sustenta.

Su vocación emprendedora tiene raíces familiares. Matías es hijo de Jesús María Antón, quien fuera Director General de Canal 5 hasta la venta del medio en 1998. Desde entonces, la familia incursionó en el mundo del real estate, ámbito que marcaría también el futuro profesional del economista en marcas reconocidas de la ciudad.

Sus primeros pasos los dio en Rosental Inversiones, donde, como él mismo destaca, “aún mantiene su corazón”. Luego, desarrolló una extensa trayectoria en MSR Inversiones y Desarrollos, compañía en la que se desempeñó como Director durante 11 años, hasta concluir esa etapa el pasado 1º de agosto. “Fueron años de muchísimo crecimiento y aprendizajes, y me voy con gratitud”, remarcó.

Antón plantea una visión moderna sobre el desarrollador inmobiliario que debe adaptarse a los nuevos tiempos y eso trata de transmitir a través de su asesoría. “El desarrollador de real estate tiene que mutar: no se trata solo de vender departamentos. Yo me siento un asesor de inversiones”, aseguró. Su propuesta busca acompañar a clientes que, incluso sin grandes ahorros iniciales, puedan proyectar su crecimiento: “Si los asesoro y los acompaño, dentro de cinco años se compran un departamento”.

Aunque apuesta por la innovación tecnológica, Antón sostiene un principio clásico del mercado argentino: el ladrillo como refugio de valor. “No hay mejor resguardo que el real estate. Los desarrolladores nos hemos convertido en banqueros prácticamente: la gente confía más sus ahorros en nosotros que en los bancos”, subrayó.

Respecto a la coyuntura económica, el economista realizó su análisis de acuerdo al segmento al que pertenece.“Cuando la inflación baja, se ve quiénes son los buenos navegantes. Las empresas tienen que adaptarse a márgenes más pequeños y buscar escala. Antes un edificio te dejaba una gran rentabilidad, ahora esa rentabilidad la obtenés con cuatro edificios”, subrayó.

Pese al escenario desafiante, mantiene una visión optimista sobre el futuro del sector y destacó: “Fundamentalmente la foto no tiene que opacar la película. Si vamos hacia una estabilización de la economía, la gente va a terminar recuperándose”, afirmó, confiando en una recuperación del poder adquisitivo y del dinamismo del mercado.

Su objetivo final es integrar todas las soluciones de inversión en un mismo ecosistema que pueda tender una mano a sus clientes: “Sustenta es eso: asesorarte en inversiones con todos estos vehículos para que termines en el real estate, acompañándote en el camino hacia tu techo propio”, resumió.

Actualmente, Grupo Sustenta ya asesora en finanzas corporativas a importantes empresas del sector inmobiliario argentino y ya proyecta para el futuro el desarrollo de emprendimientos con marca propia, consolidando una propuesta que combina visión estratégica, innovación y propósito de largo plazo.

Comentarios