Pandy’s abrió su primer local en un viejo kiosco de diarios en Pellegrini y Corrientes

La tradicional marca rosarina inauguró un nuevo espacio en la esquina donde antes funcionaba un puesto de revistas. Ofrece café al paso, panadería y confitería, en línea con una tendencia mundial que reconvierte estructuras históricas en cafeterías urbanas

La esquina de Pellegrini y Corrientes estrenó una nueva postal: donde durante años funcionó un clásico kiosco de diarios y revistas, ahora se levanta el primer local bajo este formato de Pandy’s Panadería. Frente al McDonald’s, en Av. Pellegrini 1402, la tradicional marca rosarina apuesta a un modelo distinto, que combina la practicidad de los puestos urbanos con el aroma del café recién hecho y la frescura de la panadería artesanal.

La propuesta ofrece café al paso, facturas, medialunas, chipá, panes frescos, tartas y viandas para cualquier momento del día. “En Pandy’s siempre buscamos estar más cerca de la gente. Este nuevo local es un espacio práctico, rápido y delicioso, pensado para quienes necesitan resolver en pocos minutos el desayuno, la merienda o un snack al paso”, explicaron desde la empresa.

Fundada en 2001, en plena crisis económica, Pandy’s se consolidó en dos décadas como una de las marcas más reconocidas de panadería y confitería en Rosario y la región, con sucursales que también ofrecen servicio de delivery a través de plataformas como Rappi y PedidosYa. Se trata de un emprendimiento familiar que creció con esfuerzo, dando trabajo a muchas personas y con planes de seguir expandiéndose.

La iniciativa se enmarca en una tendencia internacional: en ciudades como París, Barcelona o Berlín, los viejos kioscos de diarios encontraron nueva vida al transformarse en cafeterías y espacios culturales. Rosario también comenzó a vivir este fenómeno: a principios de septiembre te contamos la apertura de un local de otra marca en la intersección de Córdoba y Balcarce, en pleno Paseo del Siglo.

Con esta apertura, Pandy’s inaugura su primer local bajo este concepto en Rosario, reafirmando que los puestos de diarios, aunque golpeados por la digitalización, todavía pueden reinventarse y seguir siendo parte de la vida urbana.

Comentarios