Octubre comenzó con una nueva ola de aumentos en el mercado de autos 0 km. Luego de un septiembre marcado por la inestabilidad cambiaria, las terminales aplicaron incrementos de entre 3% y 8%, según marca y modelo. Así, el valor de los vehículos nuevos se reacomodó frente a la suba del dólar oficial —que pasó de $1.385 a $1.450 en un mes— y a la necesidad de recomponer márgenes que las automotrices arrastran desde hace más de un año.
Mientras la mayoría de las marcas ajustaron sus listas de precios, Mercedes-Benz volvió a destacar por mantener sin cambios, por quinto mes consecutivo, el valor de la Sprinter, producida localmente en Virrey del Pino por el grupo Prestige. El resto de las compañías, en cambio, trasladó la devaluación y la inflación acumulada a los precios de los modelos más populares.
Aumentos generalizados y precios actualizados
En base a las listas enviadas a concesionarios, el incremento promedio de octubre osciló entre 3% y 6%, en línea con la suba del dólar oficial (4,7%). A pesar de los ajustes mensuales, desde las terminales sostienen que los valores aún se encuentran “atrasados” frente a la inflación y el tipo de cambio, por lo que anticipan nuevos retoques hacia fin de año.
Pese al escenario de aumentos, la demanda sigue firme: los patentamientos crecieron 1,7% interanual en septiembre y se espera cerrar 2025 con unas 650.000 unidades vendidas, el mejor desempeño desde 2018.
Los 10 autos 0 km más baratos de octubre
En este nuevo contexto, el modelo más accesible del país ya supera los $23 millones, y la mayoría de las versiones base se ubican por encima de los $30 millones. A continuación, el ranking actualizado:
Puesto | Modelo | Precio desde ($) |
---|---|---|
1️⃣ | Renault Kwid | 23.830.000 |
2️⃣ | Fiat Mobi | 24.964.000 |
3️⃣ | Hyundai HB20 | 26.600.000 |
4️⃣ | Fiat Argo | 27.898.000 |
5️⃣ | Fiat Cronos | 28.519.000 |
6️⃣ | Citroën C3 | 28.850.000 |
7️⃣ | Peugeot 208 | 29.120.000 |
8️⃣ | Chevrolet Onix | 29.401.900 |
9️⃣ | Citroën Basalt | 29.680.000 |
🔟 | Toyota Yaris | 30.023.000 |
El Toyota Yaris, además, se mantiene como el modelo más vendido del país. Su versión “full” se ofrece a $35.866.000, posicionándose como una alternativa competitiva frente a rivales de su segmento.
Por encima de los $30 millones se ubican también el Volkswagen T-Cross (desde $32 millones), el Polo (más de $33 millones) y el Nissan Versa (desde $32 millones).