El Cultural Fontanarrosa reabre totalmente renovado para la Feria del Libro

Modernización integral: fachada, interiores y espacios culturales adaptados a nuevas demandas.

Después de más de cuatro décadas sin intervenciones de gran magnitud, el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa se prepara para volver a abrir sus puertas completamente renovado, justo a tiempo para la Feria Internacional del Libro.

El proyecto abarcó tanto la imagen exterior como la funcionalidad interna del edificio. En la fachada se incorporó un nuevo cerramiento perimetral con lonas microperforadas traslúcidas, pintado integral y un sistema de iluminación LED de vanguardia, capaz de generar distintas puestas lumínicas sobre los tres pisos. Además, se creó un nuevo vano en el atrio con vidrio y carpintería para permitir que el mural de Melé Bruniard, hasta ahora oculto, pueda apreciarse desde el exterior.

En el interior, la transformación fue completa: se remodelaron los sanitarios en todos los niveles, se colocó un piso vinílico uniforme, se restauró la escalinata central y se reemplazaron todas las carpinterías y vidrios exteriores. A esto se sumó la instalación de nuevos equipos de climatización, la adecuación eléctrica y otras mejoras técnicas para garantizar confort y eficiencia.

El rediseño también dotó a cada piso de una identidad propia. La planta baja fue pensada como un espacio abierto y transparente, conectado con la plaza Montenegro. El segundo nivel se proyectó como un “club cultural” con áreas para experimentación, exposiciones, música y propuestas escénicas. Finalmente, el tercer piso quedó destinado a montajes singulares y espectáculos especiales, reforzando el carácter multifuncional del centro.

Con esta obra, el Fontanarrosa recupera protagonismo en el mapa cultural de la ciudad, ofreciendo un edificio más moderno, accesible y preparado para albergar actividades artísticas y literarias de gran escala.

Comentarios