En el mercado hay “mucha incertidumbre cambiaria” y movimientos de cobertura en futuros dólar

Según los datos de la jornada del 25 de septiembre, se ingresaron USD 5.400 millones de la campaña actual y otros 1.600 millones de la nueva, aunque la percepción general entre los actores del mercado no es positiva.

El alivio duró poco. Apenas tres días alcanzaron para que el campo agotara el cupo de USD 7.000 millones de liquidación a retenciones cero. Según los datos de la jornada del 25 de septiembre, se ingresaron USD 5.400 millones de la campaña actual y otros 1.600 millones de la nueva, aunque la percepción general entre los actores del mercado no es positiva.

“Como mínimo fue un muy mal manejo de la situación”, comentaron operadores en la mesa agro, señalando además la gran cantidad de DJVE declaradas sin contar todavía con la mercadería disponible. Ahora resta salir a buscar esos granos, en un escenario que promete tensión.

Al mismo tiempo, se registraron movimientos de cobertura en futuros de dólar por parte de quienes declararon ventas, lo que refleja la incertidumbre cambiaria. Para el Tesoro, queda la expectativa de cuánto podrá acumular con esta liquidación extraordinaria.

Soja: ventas con precios en baja

La oleaginosa fue protagonista de la rueda. En la apertura, los precios se ubicaron por debajo de la jornada previa y algunos compradores directamente se mantuvieron al margen. Sin embargo, hubo una fuerte operatoria en futuros —sobre todo en noviembre— con compradores asegurando mercadería.

Los negocios en disponible se negociaron primero a $450.000, luego bajaron a $445.000 y finalmente cerraron en $440.000. En futuros, abril/mayo arrancó en USD 310, pero la posición fue retirada.

  • Noviembre: USD 332,5 (-9,9)

  • Enero: USD 332,0 (-10,6)

  • Mayo: USD 308,5 (-1,7)

En total se concertaron 600.000/700.000 toneladas, con una pizarra estimada en $448.000.

“Los márgenes actuales son muy buenos y los precios deberían mejorar, pero igual se vende a cualquier valor. Todos sabemos que este efecto no dura para siempre”, resumió un operador.

Maíz: casi sin negocios

La actividad fue mínima. El disponible prácticamente no se movió, y en futuros la posición diciembre cerró en USD 182,1 (-2,4).

  • Negociados: 40.000/50.000 toneladas.

  • Pizarra estimada: $239.000.

Trigo: calma y precios estables

El cereal mostró muy poca dinámica. La descarga disponible se acordó en $260.000, mientras que noviembre y diciembre quedaron sin precios.

  • Diciembre: USD 187,0 (-2,0).

  • Negociados: 40.000/50.000 toneladas.

  • Pizarra estimada: $260.000.

Sorgo y girasol: escaso volumen

El sorgo se pactó con descarga en $170.000, con apenas 2.000/3.000 toneladas operadas y pizarra estimada en $225.800.

En girasol, el disponible se negoció a USD 330, mientras que la cosecha nueva 25/26 osciló entre USD 325 y 335 según mes de entrega.

  • Negociados: 10.000/15.000 toneladas.

  • Pizarra estimada: $438.240.

Otros datos de mercado

  • 💵 Dólar divisa BNA comprador: $1328,00 (-0,50 / -0,04%).

  • 💰 Volumen negociado en MAE: USD 835 millones (acumulado septiembre: 9.877 M).

  • 🏦 BCRA: sin intervención.

Comentarios