Juan Félix Rossetti analizó la coyuntura política y económica tras el último discurso de Javier Milei en cadena nacional. El empresario consideró que el Presidente “mantiene la misma claridad de siempre en cuanto a disciplina fiscal, achicar el Estado y combatir la inflación”, aunque admitió que en las formas se mostró “más moderado”.
Rossetti subrayó que los cuestionamientos al Gobierno provienen de “la casta”, integrada por sectores de la política y del empresariado que “se beneficiaron históricamente de la relación con el Estado”. Según sostuvo, durante décadas “fue más fácil hacer negocios siendo amigo del poder que con un buen producto”, y hoy ese esquema se encuentra en revisión.
Consultado por las resistencias sociales a los recortes en áreas sensibles como discapacidad, universidades o programas sociales, respondió que “gran parte de esos beneficios se otorgaban sin justificación real” y que el proceso de depuración “es doloroso, pero necesario para construir un país competitivo”. Sobre los polémicos audios que vinculan al oficialismo con pedidos de coimas, fue tajante: “Si existieron, que actúe la justicia y se castigue con todo el rigor de la ley. Los que apoyamos este programa de gobierno lo hicimos también para terminar con la corrupción”.
En cuanto a las reformas laborales, el empresario afirmó que no se trata de “echar trabajadores” sino de flexibilizar reglas para dar lugar a los jóvenes: “Hoy muchos emigran porque no encuentran oportunidades; la rigidez actual solo perpetúa la ineficiencia”.
Rossetti también se refirió al escenario electoral de octubre y llamó a redoblar el respaldo popular: “El poder de Milei no está en el Congreso ni en las provincias, está en los votos. Si la gente no lo acompaña, puede repetirse lo de Venezuela, donde la falta de participación dejó al chavismo veinte años en el poder”.
Por último, dio su visión como empresario sobre el ánimo del sector privado: “Hay de todo. Algunos piensan solo en el bolsillo, otros —como yo— lo hacemos desde lo ideológico y pensando en el país que queremos para nuestros hijos y nietos. Yo estoy convencido de que las ideas de la libertad son las que nos van a llevar a una sociedad más feliz y segura”.