Guillermo Francella se multiplica por 16 en “Homo Argentum”, que estrena hoy en Rosario

Desde este jueves, las salas de la ciudad proyectan la comedia antológica en la que Guillermo Francella interpreta a 16 personajes diferentes, en historias independientes que retratan con humor y autocrítica el “gen argentino”

La cartelera de Rosario suma hoy una de las propuestas más originales del año: “Homo Argentum”, una comedia antológica dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat que pone a Guillermo Francella en un desafío interpretativo sin precedentes. El actor se pone en la piel de dieciséis personajes distintos que protagonizan historias cortas, autónomas entre sí, pero unidas por un mismo objetivo: capturar, con humor y cierta dosis de autocrítica, las particularidades de la identidad argentina.

El film se compone de dieciséis relatos que van de 1 a 12 minutos de duración. Cada uno propone una mirada sobre costumbres, conductas y actitudes propias del país. Hay desde un vendedor callejero de dólares en la peatonal Florida hasta un director de cine narcisista, pasando por un padre de familia de clase media o un empresario millonario que enfrenta una falsa extorsión. El abanico de registros y personalidades permite a Francella desplegar su versatilidad actoral.

“Homo Argentum” no se limita a la risa fácil: busca provocar una reflexión sobre quiénes somos y cómo nos comportamos, apelando a un humor inteligente que alterna entre la exageración y el guiño cómplice. En palabras de sus realizadores, cada viñeta es una lupa sobre fragmentos de la realidad nacional, y la suma de todas construye un retrato colectivo.

La película, de 110 minutos y clasificación SAM 13, cuenta también con un elenco de figuras que incluye a Eva de Dominici, Milo J, Migue Granados, Clara Kovacic, Vanesa González, Juan Luppi, Gastón Sofriti y Dalma Maradona. Es una producción 100% argentina que apuesta por una estructura poco convencional en el circuito comercial.

Esta ambiciosa producción internacional fue filmada durante 9 semanas en diversas locaciones de Argentina e Italia, prometiendo una experiencia visual y narrativa extraordinaria.

En Rosario, se podrá ver desde hoy en los complejos Showcase, Cinépolis, Hoyts, Las Tipas, Nuevo Monumental y Cines del Centro, con funciones diarias.

No es la primera vez que Francella y el dúo Cohn-Duprat trabajan juntos: ya lo habían hecho en el largometraje Mi obra maestra y en la exitosa serie El encargado. Sin embargo, en esta ocasión la propuesta lleva el juego actoral a otro nivel, exigiendo al protagonista una metamorfosis constante que va del drama sutil a la comedia desbordada.

Comentarios